Entonces, ¿qué puede hacer como residente de la IUF?
El primer paso es asegurarse de entender el concepto de "zona de ignición de la casa" y cómo afecta a su hogar. Años de investigación científica demuestran que eliminar las fuentes combustibles del área inmediatamente alrededor de la casa reduce el riesgo de ignición de las brasas o el calor radiante. La idea básica de la zona de ignición de la casa es que la construcción y composición de una casa y la vegetación circundante tienen la mayor influencia sobre si una casa se prenderá fuego por un incendio forestal. Los primeros 0 a 5 pies (0 a 1.5 m) alrededor de una estructura, conocidos como la "Zona Inmediata", son críticos. Trabajar allí para reducir el riesgo puede no ser más complicado que limpiar el patio y los escombros de manera estacional.
Firewise USA® tiene recursos en línea que pueden ayudar a desarrollar sus conocimientos en 4 sencillos pasos:
- Primero, visite la página de recursos del programa Zona de Ignición de Casas. Allí, puede leer más sobre los riesgos para las casas por las brasas de los incendios forestales y las acciones que puede tomar en las zonas "Inmediatas", "Intermedias" y "Extendidas" de su hogar para reducir esos riesgos.
- En segundo lugar, vea el curso en líneas, un video de 30 minutos, "Comprensión de la amenaza de incendios forestales en los hogares". Este atractivo video lo ayudará a entender los conceptos básicos de cómo avanzan los incendios forestales, prenden fuego los hogares y las acciones que se pueden implementar para hacer que estos sean más seguros.
- En tercer lugar, lea las diversas hojas de datos de investigación sobre incendios forestales (en inglés), creadas por la NFPA y el Instituto de Seguros para la Protección Empresarial y Doméstica. Estos tomarán su gran conocimiento de la zona de ignición del hogar y lo aplicarán a las áreas de riesgo alrededor de su vivienda, como ventilaciones y construcción debajo del alero, materiales para techos, tragaluces, revestimientos, terrazas y cercas.
- Cuarto, ponga este conocimiento en acción viendo el tutorial interactivo en línea de 30 minutos, “Evaluación de riesgo de incendios forestales comunitarios” (en inglés). Aprenderá a evaluar las fortalezas y vulnerabilidades de su comunidad a los incendios forestales y a definir planes de acción que usted y sus vecinos pueden lograr.
Luego, desarrolle estos pasos aprendiendo sobre su historial de incendios local y la conciencia de la situación de las amenazas de incendios forestales. El departamento de bomberos local y la agencia forestal estatal tendrán muchos recursos para ayudar a desarrollar este conocimiento.
Ahora, hable con sus vecinos.
Todo este conocimiento no puede quedarse en el vacío. Los residentes tienen que trabajar juntos, compartir conocimientos e incluso ofrecerse como voluntarios para ayudar a otros, porque los incendios forestales son un riesgo común para toda una comunidad. Las campañas federales como la Red de “Comunidades Adaptadas al Fuego” fomentan la comunicación entre todos los interesados en una comunidad. Los programas nacionales como Firewise USA® brindan a los residentes un propósito común en un vecindario y un camino a seguir.
¿Qué pueden hacer los gobiernos y las agencias locales para apoyar al desarrollo del conocimiento público?
Todos los niveles de gobierno pueden ayudar a crear un público más informado que esté listo para tomar las medidas necesarias para un futuro con más actividad de incendios forestales. A través de iniciativas como educar a los residentes sobre mejoras en el hogar resistentes a la ignición y mitigación de propiedades; para apoyar el desarrollo de una fuerza laboral confiable a la que los propietarios de viviendas puedan buscar orientación y mano de obra para la mitigación; financiar la investigación en ciencias sociales para comprender mejor el comportamiento humano en el contexto de desastres; y asegurar que la gente sepa qué acciones tomar cuando hay un incendio forestal, incluida la evacuación; estos no solo salvarán vidas y propiedades, sino que también reducirán la carga de los socorristas.
Los educadores de protección contra incendios deberían tener en cuenta que las personas pueden ser nuevas en todo el concepto. En algunos casos, las personas se mudan a nuevas áreas debido al empleo, cambios de vida o jubilación. En otros casos, el paisaje mismo que los rodea evoluciona debido al desarrollo, la sequía regional y la vegetación invasora. Cualquiera que sea el caso, el público tiene que comprender los riesgos que los rodean y, lo que es más importante, sentirse empoderado de que efectivamente pueden marcar la diferencia.
También existe el desafío de llegar a todos aquellos en riesgo de sufrir incendios forestales. Estos incluyen a las personas mayores, personas con discapacidades y los grupos económicamente desfavorecidos que tienen más probabilidades de estar en áreas de mayor riesgo de incendios forestales y que a menudo enfrentan resultados trágicos de los incendios forestales. Además, hay personas en riesgo, tal vez incluso sus propios vecinos, que pueden no tener los medios o la capacidad para tomar medidas de reducción de riesgos en su hogar. Los gobiernos y agencias locales tienen que asegurarse de que su difusión reconozca y satisfaga las necesidades de todos sus residentes.
Obtenga más información en los enlaces de recursos anteriores y aporte sus conocimientos a la solución para la pérdida por incendios forestales.
Por Lucian Deaton, Gerente de Programas, Division de Incendios Forestales