Con el COVID-19 aferrando al mundo, NFPA ofrece recursos para planificación ante emergencias, precauciones para socorristas, y seguridad humana, eléctrica y contra incendios

Con el COVID-19 aferrando al mundo, NFPA ofrece recursos para planificación ante emergencias, precauciones para socorristas, y seguridad humana, eléctrica y contra incendios

16 Mar 2020

A medida que el mundo afronta la crisis de salud sin precedentes conocida como COVID-19 o coronavirus, NFPA, al igual que muchas organizaciones, está monitoreando los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de EE.UU., así como otras fuentes gubernamentales para obtener actualizaciones sobre el COVID-19 y ajustando sus prácticas de negocios según las recomendaciones.

 

Sabemos que la información disponible a través de NFPA es de primordial importancia para la seguridad tanto en tiempos normales como en los extraordinarios. NFPA está completamente operativa y proporcionando nuestras herramientas y recursos a quienes dependen de estos para seguir haciendo sus trabajos de manera segura y proteger a sus comunidades. A lo largo de las últimas dos semanas, hemos publicados algunas comunicaciones relacionadas a esta pandemia. Para su conveniencia, aquí les proveemos una sinopsis de dichos comunicados y alguna información adicional en una sola publicación.

Planificación para emergencias
En un blog de este mes, nuestro especialista en servicios de emergencia, John Montes, escribió un blog titulado Consejos de planificación organizacional para la preparación ante una pandemia. A pesar de que muchos no piensan inmediatamente en NFPA como el primer lugar al cual acudir para recursos durante una emergencia médica, Montes señala a la NFPA 1600, Norma sobre gestión de Continuidad, Emergencia y Crisis (disponible en español), la cual fue reconocida como la Norma de Preparación Nacional Estadounidense por la Comisión del 11 de Septiembre. Ampliamente utilizada por entidades públicas, sin fines de lucro, no gubernamentales, y privadas a nivel local, regional, nacional, y global, NFPA 1600 ha sido reconocida por el Departamento Estadounidense de Seguridad Nacional como una norma a base de consenso voluntaria para preparación ante emergencias. La norma está disponible para lectura gratis en el sitio de NFPA, y ofrece información clave para entidades que quieren llevar a cabo una evaluación de riesgos, un análisis de impacto comercial, evaluaciones de capacidades y necesidades, y desarrollar planes de emergencia y recuperación.

Él también hace referencia a NFPA 99, Código para Instalaciones de Cuidado de la Salud, que provee información crítica de seguridad y requisitos para espacios de aislamiento, planificación para emergencias, tecnología de la información e infraestructura de datos, y más. Un recurso adicional es la Lista de Verificación para Preparación ante Emergencias de NFPA.

Seguridad de socorristas durante pandemias
Cuando transcurren eventos trágicos, son nuestros socorristas quienes están en la primera línea, arriesgando su propia seguridad para ayudar a los demás. El redactor de NFPA, Angelo Verzoni, habla con algunos bomberos en su más reciente Podcast del NFPA Journal. Este oportuno podcast le da una mirada a las precauciones adicionales que pueden instaurarse para mejorar el bienestar de los socorristas.

Puertas cortafuego y seguridad humana
Kristin Bigda, líder técnica de NFPA en seguridad edilicia y humana, publicó un blog — No comprometa la seguridad contra incendios mientras responda al Coronavirus: Mantenga las puertas cortafuego operables — luego de enterarse que lugares habían empezado a dejar puertas cortafuego abiertas para que la gente no tuviera que tocar las manijas. A pesar que ella reconoce la lógica en términos de prevención de propagación de gérmenes, Bigda enfatiza que dejar las puertas cortafuego abiertas presenta significantes peligros y riesgos en el evento de un incendio. “Es imperativo que no sacrifiquemos elementos institucionales de seguridad mientras trabajamos en abordar otros. En este caso, necesitamos equilibrar el riesgo del coronavirus contra otros peligros reales que tienen el potencial de dañar a múltiples personas en un período de tiempo muy corto”, dijo la popular bloguera de NFPA 101.

Los códigos y normas de NFPA como NFPA 1, Código de Incendios (disponible en español), NFPA 101, Código de Seguridad Humana (disponible en español), y NFPA 80, Norma para Puertas Cortafuego y Otras Protecciones para Aberturas, gobiernan la instalación, inspección, prueba y mantenimiento de puertas cortafuego. Las puertas cortafuego y otras protecciones para aberturas como persianas y ventanas tienen que estar operativas en todo momento.

Cursos y Certificaciones
En medio de prohibiciones de viajes y cancelaciones de congregaciones en persona, entendemos que las personas no van a poder participar en cursos presenciales o conferencias que tienen la finalidad de mantenerlas al día con los últimos aprendizajes para sus profesiones o para cumplir con requisitos de certificaciones. NFPA ofrece una variedad de cursos y programas de certificación en línea para ayudarlo a cumplir con esas necesidades.

Durante estos tiempos, estamos todos enfocados en responder adecuadamente y seguir con nuestros esfuerzos de mejorar la seguridad. Gracias por todo el trabajo que hacen. Para obtener lo más reciente por parte de NFPA, por favor, visite nuestro sitio web.

Por Jim Pauley, Presidente & CEO de NFPA

Share

Atualizamos nossa política de privacidade, que inclui como são recolhidos, tratados e usados os seus dados pessoais. Ao usar este site, você aceita esta política e o uso de cookies