• Pruebe todas las alarmas de humo. Haga esto al menos una vez al mes, de esta forma sabrá que están funcionando. Instale alarmas de monóxido de carbono en su hogar y pruebe que funcionen con regularidad.
• Planee dos maneras de salir de la casa en caso de una emergencia. Despeje la entrada y la vereda de hielo y nieve. Esto proporcionará un fácil acceso a su hogar.
• Asegúrese de que el número de su casa se pueda ver desde la calle. Así los bomberos podrán encontrarlo en caso llegara a necesitar ayuda.
• Esté listo en caso de que se vaya la luz, tenga linternas a la mano. Además, tenga iluminación a base de pilas y baterías nuevas. Nunca use velas.
• Manténgase al tanto del clima invernal. Escuche la televisión o la radio para recibir actualizaciones y esté atento a los boletines en línea.
• Asegurarse de que los vecinos estén a salvo. Verifique a otros que puedan necesitar ayuda.
• Los generadores deben usarse al aire libre. Mantenerlos lejos de puertas y ventanas. No haga funcionar un generador dentro de su garaje, incluso si la puerta está abierta.
• Manténgase alejado de los cables caídos. Reporte cualquier cable caído a las autoridades.
• Esté listo si la calefacción deja de funcionar. Use capas adicionales de ropa y mantas para mantenerse caliente. Si usa una fuente de calor de emergencia, mantenga todo lo que pueda arder por lo menos a 1 metro de distancia.
• Apague los calentadores portátiles cuando salga de la habitación y cuando se vaya a dormir.
RECORDATORIO IMPORTANTE
Hay más incendios en el hogar en invierno que en cualquier otra temporada. La mitad de los incendios por calor en el hogar ocurren en diciembre, enero y febrero.
A medida que te mantengas cómodo y cálido esta temporada de invierno, ¡sé inteligente!
Dato Curioso
Casi la mitad de los incendios de calor por calefacción involucran calentadores eléctricos.
NFPA - Todos los derechos reservados