Seguridad en lugares de eventos públicos
ANTES DE ENTRAR
Eche un buen vistazo. ¿El edificio parece estar en una condición que lo hace sentir cómodo? ¿Es la entrada principal ancha y se abre hacia afuera para permitir la salida fácil? ¿Está la zona exterior libre de materiales almacenados contra el edificio o de salidas de bloqueo?
Tener un plan de comunicación. Identifique a un pariente o amigo a quien contactar en caso de emergencia y si usted está separado de su familia o amigos.
UNA VEZ ADENTRO
Eche un buen vistazo. Localice las salidas inmediatamente. Cuando entre en un edificio, debe buscar todas las salidas disponibles. Algunas salidas pueden estar en frente y algunas detrás de usted. Esté preparado para usar su salida más cercana. Es posible que no pueda utilizar la salida principal.
Revise si las rutas de escape están libres. Asegúrese de que los pasillos sean lo suficientemente anchos y no obstruidos por sillas o muebles. Verifique que su puerta de salida no esté bloqueada o encadenada. Si no hay al menos dos salidas o caminos de salida bloqueados, denuncie la infracción a la administración y salga del edificio si no se resuelve inmediatamente. Llame al jefe de bomberos local para registrar una queja.
¿Se siente seguro? ¿El edificio parece estar sobrepoblado? ¿Existen fuentes de fuego tales como velas encendidas, cigarrillos o cigarros que arden, pirotecnia u otras fuentes de calor que pueden hacer que se sienta inseguro? ¿Existen sistemas de seguridad como salidas alternativas, rociadores y alarmas de humo? Pida a la gerencia que aclare sus preocupaciones. Si no se siente seguro en el edificio, salga inmediatamente.
DURANTE UNA EMERGENCIA
Reaccionar inmediatamente. Si suena una alarma, logra ver humo, fuego, o alguna otra perturbación, inmediatamente salir del edificio de una manera ordenada.
¡Salga y permanezca afuera! Una vez que haya escapado, quédese afuera. Bajo ninguna circunstancia debe usted alguna vez volver a un edificio en llamas. Permita que los bomberos entrenados lleven a cabo operaciones de rescate.
DATO
Un incendio en el club nocturno de la Estación en W. Warwick, RI, el 20 de febrero de 2003, cobró 100 vidas y es el cuarto incendio más mortífero en la historia de los Estados Unidos. Desde ese incendio, la NFPA ha promulgado nuevas y duras disposiciones de código para rociadores de incendios y gestión de multitudes en lugares como club nocturnos. Esas disposiciones marcan cambios radicales en los códigos y normas que rigen la seguridad en las actividades de asamblea.