Si bien la edición 2020 de NFPA 70®Código Eléctrico Nacional, fue publicada el pasado otoño, suele ser en julio cuando los estados cambian a la edición más reciente. Esta demora entre cuándo el código fue publicado y cuándo es efectivamente implementado le da a las jurisdicciones tiempo para clasificar qué es nuevo y qué se ha cambiado, y considerar cómo la nueva edición del código podría tener incidencia. Si las jurisdicciones aplican o no el NEC tal cual está, o si aplican o no las enmiendas locales al código, un cabal entendimiento de las revisiones contribuirá con todos los usuarios para un mejor cumplimiento del panorama eléctrico en constante cambio.

Dos áreas importantes que estuvieron sujetas a cambios en la última edición del NEC fueron los vehículos eléctricos (electric vehicles o EV), y los puertos deportivos y astilleros. Ambos han generado una intensa actividad en los últimos años, y los cambios más recientes reflejan las iniciativas, tanto de la comunidad del código como de la más amplia comunidad de la electricidad, para mantenerse al corriente en la mayor medida posible sobre cómo abordan estas áreas que evolucionan rápidamente.

Los EV han tenido—y continúan experimentando—una evolución particularmente rápida en los últimos años. Desde nuevas químicas de baterías que admiten distancias más largas con una única carga, hasta el uso de la batería del vehículo para la realimentación de energía a un edificio, estos avances tecnológicos requieren que las reglas de instalación se ajusten consecuentemente. La edición 2020 del NEC incluye algunas revisiones que los usuarios deberían conocer en lo que atañe a estos sistemas.

Muy especialmente, los paneles encargados de la elaboración de códigos del NEC han versado sobre el manejo de los equipos de abastecimiento para vehículos eléctricos, (EV supply equipment o EVSE), que son bidireccionales—equipos conocidos en la industria como equipos de exportación de energía de vehículos eléctricos, (electric vehicle power export equipment o EVPE). Se han comenzado a comercializar nuevos sistemas que pueden cargar el vehículo durante su uso normal y también pueden usar el automóvil para abastecer de energía a un edificio, como una vivienda o una oficina, cuando hay un corte del suministro eléctrico, esencialmente transformando a estos vehículos en equipos de almacenamiento de energía. En el Artículo 625 se incluyen nuevos requisitos que abarcan aspectos como protección con interruptores de circuitos por fallas a tierra (GFCI) para tomacorrientes, requisitos para cables de alimentación y certificaciones para equipos.

Análogamente, puertos deportivos, astilleros y otras instalaciones que utilizan electricidad en, o cerca de, masas de agua han recibido recientemente mucha atención por parte de la comunidad de la seguridad eléctrica. Lamentablemente, esta atención se ha debido a diversos eventos trágicos relacionados con ahogamientos por descarga eléctrica (electric shock drownings o ESD). Durante un tiempo, ha habido una evolución de los requisitos para estas áreas, pero para la edición 2020 del NEC muchos de estos requisitos fueron ajustados.

Uno de los temas abordados fue cómo la edición 2017 del código requería protección contra fallas a tierra que se activaría a un máximo de 30mA total para el sistema. Pero los buques atracados pueden tener una "fuga" de corriente en el agua, y surgieron situaciones donde solamente unos pocos buques que estaban conectados a la energía eléctrica en un puerto deportivo podrían provocar la activación de la protección. Esto indujo a que los propietarios de puertos deportivos quitaran los dispositivos de protección contra fallas a tierra.

Tomando como referencia múltiples estudios sobre el tema de la corriente vagabunda que ingresa en el agua, el panel responsable de código observó la cantidad de corriente con probabilidad de derivar en un ESD—el panel determinó que la mayoría de los buques tendrán alguna cantidad de corriente de fuga, pero que en la mayoría de ellos era lo suficientemente baja como para no causar un ESD. El panel determinó, además, que las tomas de puerto deben estar protegidos en el nivel 30 mA, mientras que el alimentador debe estar protegido en un nivel que no exceda 100 mA. Este ajuste permitirá que múltiples buques estén conectados a la toma de puerto sin activar dispositivos de protección contra fallas a tierra, e idealmente, eliminarán cualquier causa que lleve a que los propietarios de puertos deportivos quiten estos dispositivos que salvan vidas.

Hay muchos otros cambios en el 2020 NEC que podrían incidir en las instalaciones eléctricas de su jurisdicción. A medida que se implementa el código en su región, la comprensión de esos cambios, el motivo por el que se hicieron y su potencial impacto le ayudarán a una mejor aplicación de los requisitos del código. El NEC existe para protegernos de los peligros eléctricos; es en una instalación apropiada donde todo esto comienza, pero el NEC solamente puede cumplir con sus metas cuando los requisitos se aplican según lo previsto.

Derek Vigstol es líder técnico en NFPA, Servicios Técnicos Eléctricos (Electrical Tech Services). Los miembros de NFPA y autoridades competentes pueden usar la pestaña Preguntas técnicas para enviar consultas sobre NFPA 70 en www.nfpa.org/70