Algunos de esos métodos tuvieron consecuencias. Según informes de los medios de comunicación, los cuerpos de bomberos del condado de Harris, el más poblado del estado y que incluye la ciudad de Houston, respondieron a 475 llamadas y emergencias relacionadas con el monóxido de carbono durante la semana de la tormenta. Murieron al menos 57 personas en todo el estado durante el evento, y muchas de las vidas perdidas fueron atribuidas a la intoxicación por monóxido de carbono (CO) causada por el funcionamiento de equipos de combustión, como generadores y parrillas, en el interior de las viviendas y vehículos en funcionamiento en el interior de los garajes. El CO es a menudo denominado "asesino silencioso" porque es incoloro e inodoro, y sin equipos de detección y alarma es casi imposible de detectar.
Los requisitos que obligan a la detección de CO fueron por primera vez introducidos en NFPA 101®, Código de Seguridad Humana, in 2012, y exigían equipos de detección de CO en las nuevas ocupaciones residenciales (viviendas unifamiliares y bifamiliares, casas de huéspedes o pensiones, hoteles, dormitorios y apartamentos), y en hogares de cuidado diario (guarderías) caracterizados por la presencia de ocupantes que duermen y por la presencia de un garaje anexo o de aparatos de quema de combustible. En ocupaciones para cuidado de la salud nuevas y existentes que contengan hogares de quema de combustible también se ha agregado la obligación de uso de equipos de detección y advertencia de CO. En la edición 2015 del Código de Seguridad Humana se exigía que se proporcionaran equipos de detección de CO en ocupaciones educacionales nuevas en las habitaciones con aparatos de quema de combustible instalados de manera permanente, en las áreas adyacentes a los garajes anexos y en los espacios ocupables servidos por el aire de suministro de un sistema HVAC de quema de combustible. En 2018, se añadieron requisitos similares para las nuevas ocupaciones de reunión pública. Ese año, la detección de CO también era obligatoria para las ocupaciones residenciales de asilos y centros de acogida; se exigía en instalaciones nuevas y más pequeñas con garajes anexos y comunicantes, o donde las instalaciones contengan artefactos/hogares de quema de combustible, y también se requería en instalaciones nuevas y de mayores dimensiones con garajes adjuntos y comunicantes, o donde las suites o habitaciones para dormir individuales contengan artefactos/hogares de quema de combustible.
La edición 2021 del Código de Seguridad Humana incluye una importante adición a esa evolución—por primera vez desde la incorporación de las disposiciones sobre el CO en el código, esos requisitos se han extendido a las ocupaciones existentes. En la actualidad, los hoteles y dormitorios existentes requieren equipos de detección de CO en las suites/habitaciones de huéspedes con garajes comunicantes y en las suites/habitaciones que contengan un artefacto/hogar de quema de combustible instalado de manera permanente.
Los requisitos para los equipos de detección y advertencia de CO no se basan en la seguridad frente al fuego, sino que están previstos para mitigar el riesgo que supone para los ocupantes del edificio la exposición al gas CO. Donde los gases de combustión de los equipos—como generadores o vehículos, en el ejemplo de Texas—no se ventilan apropiadamente, o en áreas en las que puede infiltrarse el gas CO, como los espacios anexos a los garajes, los ocupantes corren el riesgo de intoxicación por CO. Este no es el único ejemplo en el que el código amplía su alcance para proveer requisitos de protección más allá de la seguridad contra incendios. Para hacer frente a este peligro, NFPA 101 añadió en 2018 el objetivo de que sus requisitos proporcionen una seguridad humana razonable durante eventos de emergencia que involucren materiales peligrosos regulados por diversas normas NFPA. En 2021, a esa lista de normas se agregó NFPA 72®, Códigos Nacional de Alarmas de Incendio y Señalización, para reconocer la detección del monóxido de carbono como una estrategia de mitigación de emergencias con materiales peligrosos empleada por el código.
Para aquellas ocupaciones que lo exigen, NFPA 101 provee los requisitos para equipos de detección y advertencia de CO a través de una referencia a NFPA 72, donde los requisitos fueron consolidados en la edición 2019. Anteriormente, estos requisitos se podían encontrar en NFPA 720, Norma para la Instalación de Equipos de Detección y Advertencia de Monóxido de Carbono (CO). Una vez que se determina cuándo una ocupación requiere la presencia de equipos de detección y advertencia de CO, se proporcionan más detalles dentro del capítulo de la ocupación sobre el lugar donde se deben instalar los equipos. A efectos de aplicar los requisitos para la detección de CO, donde NFPA 72 (o NFPA 720 en ediciones anteriores) se aplique a través de la adopción de NFPA 101 y donde los requisitos del capítulo de la ocupación de NFPA 101 difieran de los requisitos de NFPA 72 (o de NFPA 720), deberían aplicarse los requisitos de NFPA 101. Donde tanto NFPA 101 como NFPA 72 (o NFPA 720) se adopten y apliquen por separado, deberían acatarse los requisitos más estrictos para cumplir con los requisitos de ambos documentos.
Los requisitos vigentes para la instalación de detectores de CO se resumen en un nuevo informe, "Carbon Monoxide Detection and Alarm Requirements: Literature Review" (Requisitos de detección y alarma de monóxido de carbono: Revisión de la bibliografía), publicado por la Fundación deInvestigación en Protección contra Incendios (Fire Protection Research Foundation) (nfpa.org/foundation). Los requisitos para las diversas ocupaciones se revisan basándose en los códigos, normas y reglamentaciones estatales.
La protección de las personas contra el monóxido de carbono no puede lograrse asumiendo que quienes se enfrentan a estos peligros conocen las disposiciones de NFPA 101, o que este asesino silencioso es un peligro solamente cuando el clima es frío. Los peligros de la intoxicación por CO están continuamente presentes, especialmente durante fenómenos meteorológicos extremos, donde las personas se enfrentan a carencias de energía y otros recursos. La reducción del riesgo de exposición al CO requiere no solamente la aplicación de los códigos y normas vigentes, sino también la educación del público en prácticas seguras, como el almacenamiento, uso y funcionamiento adecuados de los equipos de combustión, como generadores, y los peligros del CO asociados al uso de vehículos. Además, muchas jurisdicciones locales exigen la instalación de detectores de CO más allá de lo requerido por NFPA 101. Deben cumplirse todos los requisitos locales aplicables para garantizar una protección completa y adecuada para las condiciones nuevas y existentes.
Para obtener más información, entre la que se incluyen los recursos sobre seguridad contra el monóxido de carbono, visite nfpa.org/carbonmonoxide.
nfpa.org/101. Para seguir el avance de la próxima edición del Código, visite nfpa.org/101next.
es líder técnica para los Servicios Técnicos de Ingeniería en NFPA. Los miembros de NFPA y las autoridades competentes pueden utilizar la pestaña de Preguntas Técnicas para publicar sus inquietudes sobre nfpa 101 en