Con la creación de dispositivos inteligentes, estamos viendo el desarrollo de sistemas dentro de un edificio que se pueden monitorear y controlar de forma remota. Los sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC, por sus siglas en inglés), por ejemplo, se pueden controlar desde cualquier parte del mundo con el uso de un termostato inteligente, y la iluminación se puede controlar mediante interruptores inteligentes. Y el mismo modelo inteligente se puede implementar en las alarmas contra incendios y los sistemas de señalización.

Se han agregado nuevos requisitos al capítulo 23 de la edición 2022 del NFPA 72®Código Nacional de Alarmas de Incendios y Señalización, para abordar el concepto de acceso remoto a un sistema de señalización o alarmas de incendio. Ahora, la tecnología permite a los programadores y otras personas autorizadas acceder a los equipos contemplados por el NFPA 72 para realizar pruebas, mantenimiento y diagnóstico, y realizar actualizaciones de software a través de tecnologías que van desde un celular hasta Internet y radio. También se están revisando los productos listados (certificados) por laboratorios de pruebas reconocidos a nivel nacional, incluido UL, para abordar problemas importantes relacionados con el acceso remoto de equipos.

A pesar de todos los avances y beneficios potenciales, el acceso remoto a los sistemas de señalización y alarmas de incendio aún presenta inconvenientes, como la exposición de los sistemas a ciberataques. Como resultado, los requisitos del nuevo capítulo 11 sobre ciberseguridad también corresponden al acceso remoto.

Para proteger los sistemas de alarmas de incendio o señalización, así como a los ocupantes dentro del edificio, se deben seguir los requisitos específicos del NFPA 72 para acceder de forma remota al sistema. El requisito básico es que cualquier trabajo realizado de forma remota no debe afectar el funcionamiento o la respuesta del sistema de señalización o alarmas de incendio. Si se realiza un trabajo que afecta el funcionamiento o la respuesta del sistema, como diagnóstico, pruebas, actividades de mantenimiento o actualizaciones de software, existen requisitos específicos que se deben cumplir.

Una persona calificada debe estar en el sitio cuando se accede en forma remota a un sistema de señalización o alarmas de incendio para realizar actividades de prueba y mantenimiento, como restablecer, silenciar o realizar funciones de control de emergencias. El sistema debe incluir un medio manual para finalizar la conexión de acceso remoto, tanto en el dispositivo remoto como en la unidad de control de alarmas de incendio. El acceso remoto debe finalizar automáticamente si hay un período de inactividad de una hora y cualquier trabajo que se realizará en el sistema solo debe realizarse en las partes que se han puesto fuera de servicio.

Si se accede al sistema de señalización o alarmas de incendio para realizar diagnósticos, solo se requieren los medios manuales para finalizar la conexión remota y la interrupción automática de la conexión después de una hora de inactividad; no es necesario poner el sistema fuera de servicio o tener una persona calificada en el sitio. Si se accede al sistema de señalización o alarmas de incendio para realizar actualizaciones de software, se deben seguir todos los requisitos para las actividades de prueba y mantenimiento. Esto incluye tener una persona en el sitio, contar con los medios para finalizar la conexión remota en forma manual e interrumpir automáticamente la conexión después de una hora de inactividad. Sin embargo, no es necesario que el sistema esté fuera de servicio mientras se completa la actualización.

Se agregó un requisito adicional para garantizar que los cambios de software se prueben de acuerdo con el párrafo 14.4.2 del NFPA 72. Esto requiere la realización de pruebas de cambios conocidos y equipos adicionales del sistema, así como de las funciones del sistema, según se requiera en función del tipo de cambio que se está realizando. Para realizar estas pruebas, el personal calificado en el sitio debe abordar los problemas de desactivación con la gerencia y realizar las pruebas reales de los dispositivos, los aparatos y las funciones.

A pesar de que la tecnología detrás de los sistemas de construcción, incluidos los sistemas de señalización y alarmas contra incendios, avanza cada vez más, es importante que no sacrifiquemos la seguridad por la comodidad. Para garantizar que el sistema de señalización o alarmas de incendio de un edificio funcione según lo previsto mientras se accede de forma remota, es importante que se cumplan todos los requisitos del NFPA 72.

SHAWN MAHONEY, es ingeniero de servicios técnicos en la NFPA. Los miembros de la NFPA y las autoridades competentes pueden usar la pestaña de Preguntas técnicas (Technical Questions) para publicar consultas sobre el NFPA 72 en nfpa.org/72. Para estar al día con la próxima edición del código, visite nfpa.org/72next.