Una consulta que a menudo recibimos en el servicio de preguntas técnicas de NFPA tiene que ver con la determinación del tipo de detección de incendios y la cobertura requerida en un edificio cuando se diseña un sistema de alarma de incendio.
La mayoría de las personas esperaría que NFPA 72®, Código Nacional de Alarmas de Incendios y Señalización, provea los requisitos para un sistema de alarma de incendio, lo que incluye cuándo se requiere la detección de incendios y qué espacios requieren detección de incendios. De hecho, NFPA 72 no cubre eso—sino que aborda la aplicación, instalación, ubicación, desempeño, inspección, prueba y mantenimiento de los sistemas de alarma de incendio y otros sistemas similares. NFPA 72 establece los requisitos sobre dónde debe situar el diseñador los detectores en un espacio, cuántos son necesarios y cómo van a funcionar, pero no especifica cuándo son necesarios estos detectores.
Al momento de determinar lo que se requiere en un edificio, debe consultar NFPA 101®, Código de Seguridad Humana, o el código de incendios o código de edificación aplicables. Esos códigos contienen los requisitos para un sistema automático de detección de incendios basado en factores que incluyen, entre otros, el tipo de ocupación, la carga de ocupantes, la altura del edificio y la ubicación en relación con el nivel de descarga de la salida.
Normalmente, los requisitos establecerán que se requiere un sistema automático de detección de incendios aprobado y describirán dónde se requiere la detección, como por ejemplo en corredores, espacios peligrosos o en la totalidad de la ocupación. En algunos casos, los requisitos especificarán que se requiere detección de humo o medios manuales, pero puede que no especifiquen el tipo de dispositivo en particular que debe utilizarse. Queda a criterio del diseñador la elección del sistema de detección apropiado y de los dispositivos adecuados en función del uso que se hará del edificio.
Donde el código adoptado localmente no sea específico sobre el tipo y la extensión de la cobertura de la detección automática requerida, el propietario y el diseñador deberían consultar a la autoridad competente local y establecer el tipo y la extensión de la cobertura que debe proporcionarse. El tipo de cobertura establecido para el sistema debería incluirse como parte de la documentación del sistema.
En algunos casos, los requisitos especificarán que se requiere detección de humo o medios manuales, pero puede que no especifiquen el tipo de dispositivo en particular que debe utilizarse. Queda a criterio del diseñador la elección del sistema de detección apropiado y de los dispositivos adecuados en función del uso que se hará del edificio.
Para ayudar a diseñar un sistema que cumpla con los requisitos de los códigos de edificación, de incendios o de seguridad humana pertinentes o con una expectativa de desempeño específica, NFPA 72 define tres niveles de cobertura de los detectores: total, parcial/selectiva y no requerida. Cobertura total significa que los detectores se instalan en todos los compartimentos o espacios accesibles, lo que se aplica a los espacios o áreas ocultas de la construcción a los que se puede acceder a través de paneles que se pueden abrir, puertas, escotillas u otros elementos fácilmente movibles, como placas de techo desmontables en una rejilla de techo suspendido. La premisa subyacente infiere que, si un compartimento cerrado es accesible, podría usarse para almacenar materiales combustibles. Este tipo de cobertura provee el mayor nivel de detección y se aplica cuando el objetivo del desempeño es detectar un incendio dentro del edificio lo antes posible.
Muchos códigos de incendios, de edificación y de seguridad humana adoptados localmente requieren un sistema automático de alarma de incendio en todos los corredores, vestíbulos, espacios comunes, salas de equipos mecánicos y otros espacios sin arrendatarios. Donde en los códigos se enumeran las partes de un edificio que deben estar equipadas con detección de humo, están estableciendo efectivamente un requisito de cobertura parcial o selectiva, que permite la protección de los compartimentos o áreas seleccionados sin requerir detección adicional en otros compartimentos o áreas del edificio. Sin embargo, los detectores utilizados para esta cobertura deben ser instalados de acuerdo con los correspondientes requisitos prescriptivos de espaciamiento y ubicación de NFPA 72.
En algunos casos, el propietario del edificio o el diseñador del sistema puede optar por instalar sistemas o componentes de detección de incendios que no son requeridos por los códigos de incendios, edificación o seguridad humana pertinentes, como la detección de humo dentro de una sala de servidores para proteger equipos sensibles. Esto constituiría una cobertura no requerida, pero es importante entender que estos sistemas y dispositivos deben seguir siendo instalados de acuerdo con los criterios de cumplimiento mínimo de NFPA 72, aunque no se requiera su instalación.
Estas son solamente algunas de las variables que hay que tener en cuenta cuando se determina la detección de incendios apropiada para un edificio. Queda a criterio del diseñador asegurarse de que el sistema cumple los requisitos no solamente de NFPA 72, sino de todos los códigos de incendios, edificación y seguridad humana aplicables, junto con cualquier requisito adicional establecido por el propietario u otras autoridades competentes. Dicho esto, hay muchas maneras de diseñar un sistema que cumpla con todos los requisitos, y queda a criterio de un diseñador calificado crear el mejor sistema posible para la situación determinada.
nfpa.org/72. Para informarse sobre el progreso de la próxima edición del código, visite nfpa.org/72next. , es ingeniero de Servicios Técnicos de NFPA. Miembros de NFPA y Autoridades competentes pueden usar la pestaña Preguntas Técnicas para formular consultas sobre NFPA 72 en