El requisito asimismo aplica a los circuitos y equipos comunes a más de una zona de señalización. Por ejemplo, cuando un circuito de la línea de señalización se utiliza para controlar los aparatos de notificación en múltiples zonas de notificación, éste deberá estar adecuadamente diseñado e instalado de modo que un incendio no pueda afectar más de una zona. El Capítulo 12 no exige un método específico de supervivencia de las vías. El comité técnico rechazó los cambios presentados para este enfoque basado en el desempeño para la edición 2022. Ninguno de los requisitos para la supervivencia del Capítulo 12 aplica hasta que otra sección de NFPA 72, u otro código, exija una supervivencia. Para NFPA 72, el Capítulo 24 exige niveles específicos de supervivencia para todos los sistemas de comunicación de alarma mediante voceo contra incendios dentro de edificios para los casos en que se produzca una evacuación o reubicación parcial.

Durante los ciclos del Código para las ediciones 2016 y 2019 de NFPA 72, se modificaron los requisitos para permitir una supervivencia de Nivel 1, 2 o 3 en edificios construidos con una construcción menor a dos horas. Durante esos mismos ciclos, se volvió a presentar el concepto de circuitos Clase N y X que están separados por un tercio de la diagonal de la zona de notificación; esto permitiría que la instalación permita una supervivencia de Nivel 1, 2 o 3 en edificios con una construcción inferior a dos horas.

No obstante, se ha determinado que el listado ya sea del cable con certificación contra incendios de dos horas (integridad del circuito) o un sistema de protección del circuito eléctrico de dos horas deberá adosarse a un conjunto de montaje de muro o piso de concreto construido con una certificación mínima de dos horas o como fuera de otra manera identificado por el conjunto de montaje de sistemas de cables resistentes al fuego de UL. Eso significa que una supervivencia de las vías de Nivel 2 o Nivel 3 que utiliza un cable de integridad del circuito o un sistema de protección del circuito eléctrico no cumpliría con el listado de aquellos productos si fue instalada en un edificio construido con una certificación inferior a dos horas. En un incendio, el conjunto de montaje de muro o piso podría fallar, provocando una falla en el pasaje. Tanto los listados de NFPA 72 como de UL requieren que todos los cables y sistemas con certificación contra incendios estén respaldados por las instrucciones de instalación del fabricante.

Existen propuestas para corregir esto en el código 2022 y elaborar nuevos requisitos de supervivencia. El texto propuesto incluye una nueva supervivencia de Nivel 4 para edificios con una certificación de resistencia al fuego de al menos una hora pero inferior a las dos horas. Según el Anexo A los requisitos para el nuevo Nivel 4, un sistema de cables con certificación contra incendios de una hora posiblemente deba ser adosado a un conjunto de montaje de muro o piso construido con una certificación mínima de una hora.

La integridad de un circuito con certificación contra incendios de una hora o un sistema de cables resistentes al fuego no deberá ser adosado a un muro o piso de concreto, pero podría simplemente ser respaldado por las instrucciones de instalación del fabricante. Cabe mencionar, no obstante, que los requisitos para las pruebas de UL deberían ser modificados para los listados de cable de una hora.

Si bien la nueva redacción propuesta de la sección de supervivencia del código tiene su mérito, cabe mencionar que la integridad del circuito con certificación contra incendios de una hora listado o el sistema de cables resistentes al fuego no existen en Estados Unidos en la actualidad. El comité técnico cree que los fabricantes de cables abordarán esta cuestión una vez que el código haya sido aprobado en la próxima reunión anual de NFPA.