¿Está usted en riesgo?

 

Artigo selecionado

¿Está usted en riesgo?

Por Karen Berard-Reed

CRR 01 Esp

La respuesta rápida es sí, lo está. Pero las opiniones manejadas por los datos generadas por el proceso de reducción del riesgo comunitario pueden ayudarlo a identificar, priorizar y minimizar los riesgos que lo mantienen en vela durante la noche.

Esta pregunta es para usted: ¿Es usted responsable de la seguridad en su comunidad?

Si usted es un jefe de bomberos, un inspector eléctrico o un guardia de cruce escolar, la respuesta es fácil. También responderá con un rápido “sí” si es usted oficial de policía, evaluador de planos, o un funcionario de control de animales. Lo mismo ocurre con los directores de escuelas, gerentes de instalaciones y guardavidas.

Pero la respuesta no es tan fácil, o al menos no para todos. ¿Qué ocurre si es usted un líder de un grupo religioso o un miembro de un club Elks? ¿Un comprador en un Winn-Dixie local? ¿Una madre dedicada a sus hijos que sirve pizza y pochoclos en un puesto de concesión durante un partido de fútbol local?

Le daré una pista: la respuesta es siempre “sí”, aun cuando algunos de ustedes quizás se pregunten exactamente qué es lo que deberían estar haciendo en nombre de la seguridad de la comunidad.

Como estratega en reducción del riesgo comunitario en NFPA, me he pasado y paso mucho tiempo abordando esta pregunta de muchas maneras diferentes. También he pasado mucho tiempo definiendo la reducción del riesgo comunitario, o RRC. La RRC es el proceso de identificar y priorizar los riesgos locales, seguido de una inversión integrada y estratégica de recursos para reducir el impacto de esos riesgos – y, en algunos casos, incluso evitar que los mismos se produzcan. La RRC puede efectivamente abordar preocupaciones que varían, desde el control de animales hasta lo que pone en riesgo la salud entre poblaciones vulnerables en preparación para fenómenos naturales a gran escala incluidos los incendios forestales y tsunamis.

Es esa amplitud y flexibilidad lo que ha hecho que la reducción del riesgo comunitario se convierta en una frase de moda popular en los círculos de seguridad pública. Impulsada en parte por ajustados presupuestos municipales, la aparición de un análisis de datos, y un reconocimiento de una serie de riesgos emergentes, la reducción del riesgo comunitario rompe con las barreras de los esfuerzos de prevención y los convierte en actividades compartidas. El proceso asegura un equitativo desembolso de recursos para propiedades de alto riesgo y poblaciones vulnerables que podrían estar siendo marginadas, y asegura que los recursos para las estrategias de intervención se concentren en los verdaderos riesgos de una comunidad. El enfoque informado por datos de la RRC les brindan a los líderes municipales adecuadas medidas de evaluación, contabilidad y transparencia en todos los organismos.

La RRC también conlleva seguridad a las conversaciones de la comunidad. Los propietarios de negocios, empleados, residentes, e incluso los visitantes contribuyen con la cultura de la prevención. Todos tienen una función, ya sea trabajar para identificar los riesgos, donar recursos para instruir a grupos específicos sobre conductas específicas de la seguridad, alentar a amigos y vecinos a realizar cambios, o celebrar resultados exitosos. Un público orientado al rescate pone a sus socorristas en riesgo; por el contrario un plan de RRC promueve un público activo centrado en la prevención y asegura que los esfuerzos tengan el más alto impacto posible. Por ejemplo: cuando el cuerpo de bomberos en Cedar Rapids, Iowa, observó un marcado aumento de incendios en las cocinas de adultos mayores en la comunidad, los funcionarios de incendio agregaron el programa de NFPA “Remembering When®” (“Recordar cuándo”) a su plan de RRC. Actualmente cuentan con un firme programa que se ha expandido más allá de la relación entre los residentes y el cuerpo de bomberos para incluir una serie de organismos locales, incluyendo programas de reparto de alimentos, organizaciones religiosas, negocios locales y académicos de una universidad local. Este nivel de compromiso le permite al equipo lanzar una red más amplia de participación y ha generado iniciativas de prevención adicionales.

NFPA ha asumido un rol de liderazgo en el desarrollo y comunicación de la RRC. Los equipos en NFPA, incluso el grupo de educación pública y nuestro grupo de datos y análisis en constante crecimiento, están trabajando en proyectos en apoyo de la RRC. La asociación nombró a dos estrategas en reducción del riesgo comunitario – Chelsea Rubadou, un ingeniero de NFPA, y a quién les escribe – y nos encargó la elaboración de un mapa de ruta para guiar los esfuerzos en RRC de NFPA. Nos embarcamos en un extenso recorrido de aprendizaje en toda la nación y nos reunimos con profesionales, defensores y antagonistas en RRC para obtener un honesto sentido del significado de la RRC, hacia dónde podría dirigirse, y el modo en que la innovación podría ayudar a más comunidades a beneficiarse del proceso. Se publicará pronto un informe técnico que describa todos nuestros hallazgos en nfpa.org/RRC e incluirá información práctica para los equipos interesados en el proceso de la RRC. En junio, la asociación publicará NFPA 1300, Norma sobre Evaluación del Riesgo Comunitario y Desarrollo del Plan de Reducción del riesgo comunitario, que dirigirá nuevas conversaciones sobre planes de reducción del riesgo, asociaciones estratégicas, y la necesidad de contar con una exhaustiva evaluación del riesgo comunitario.

La RRC será un tema central en la próxima Conferencia y Exposición de NFPA en San Antonio. Además de una serie de sesiones educativas, un taller de medio día, “RRC en NFPA: Algo para todos”, ayudará a los equipos de RRC a mejorar sus programas. En preparación para tales actividades, vale la pena observar algunos de los componentes clave de la RRC – recolección de datos, asociaciones, y realización de una evaluación del riesgo comunitario – para poder comprender mejor el concepto, sus capacidades, y hacia donde puede dirigirse desde aquí.

Aprendiendo a apreciar la recolección de datos

mapaderuta

Con sus orígenes en el modelo integrado de manejo del riesgo que se practica en el Reino Unido, hace aproximadamente 20 años se empezó la RRC en cuerpos de bomberos de todo el territorio estadounidense. A medida que maduraba el concepto, este método innovador para abordar la reducción del riesgo en las comunidades fue generando entusiasmo, sin embargo pocas personas estaban bien informadas respecto al proceso que conlleva. En cierta medida esto generó una crisis de identidad, ya que muchas divisiones de prevención de los cuerpos de bomberos se adjudicaron el título de RRC sin realizar los cambios necesarios que reflejaran el proceso necesario. El trabajo de NFPA en esta área ha sido continuo durante más de una década y surgió de los esfuerzos por desarrollar estrategias de seguridad para las comunidades urbanas.

 

A través de su evolución, la recolección de datos ha sido uno de los más desalentadores aspectos del proceso de RRC. El primer paso crítico en ese proceso es la realización de una evaluación del riesgo comunitario, o ERC, y cuanto más ricos y exhaustivos son los datos incluidos en la ERC, mayor será el grado de precisión de los riesgos identificados y mayor será la eficacia del programa completo de reducción del riesgo (Para mayor información sobre la evaluación del riesgo comunitario, vea “Primer paso” en el recuadro).

primerpaso

A fin de completar una ERC, los equipos deben contar con un claro panorama de las características de la comunidad, sus singulares riesgos, y sus capacidades – todo ello está descrito con mayor precisión con los datos. Los equipos de RRC deben analizar los datos demográficos locales para comprender a la gente que podría verse afectada por un problema. Deben contar con datos sobre el entorno construido, incluyendo materiales de construcción, ocupaciones, y abandonos, así como con un claro panorama de la geografía local incluyendo vías navegables, autopistas, interfaces urbano forestales, y accidentes geográficos. La ERC debe incorporar un historial de eventos y pérdidas pasadas con información sobre muertes, lesiones, causalidades y pérdidas de dinero. Los datos sobre las organizaciones de servicios a la comunidad y organismos de respuesta de seguridad pública brindan aportes sobre las capacidades para evitar y responder a emergencias. En conjunto, esta información ayudará al equipo de RRC a identificar y priorizar los verdaderos riesgos en la comunidad a fin de asegurar una asignación más eficaz de los recursos.

La mera masa de datos necesaria para informar a una ERC puede resultar abrumadora para cualquiera que no posea un título en ciencias de datos. La buena noticia es que se encuentran disponibles capacitaciones y tecnologías para crear confianza entre los novatos que “arrean” datos. Estas herramientas, y su promesa de lograr que el análisis de datos resulte más accesible, le abren el camino a la implementación de la RRC para así acceder a audiencias cada vez más amplias.

Asociaciones: compartir la carga

Otro aspecto crítico de una RRC efectiva son las asociaciones – los equipos deben estar dispuestos a romper la barrera e invitar a las partes interesadas y posibles asociados a la mesa. En el mundo de la RRC, los asociados son aquellos que están dispuestos a ayudar a reducir los riesgos revelados por la evaluación del riesgo comunitario. Ofrecen financiamientos, conocimientos, capacidades, y todos los esfuerzos posibles.

Los asociados pueden asimismo aumentar el acceso a miembros marginados de la comunidad.

Si bien armar asociaciones podría parecer un elemento menos intimidante de la RRC que el análisis de datos, la experiencia sugiere que conlleva su propio desafío.

Por ejemplo, al conversar con cuerpos de bomberos sobre la RRC, con frecuencia escucho un inicial entusiasmo por el proceso rápidamente seguido de excusas que explican las razones por las que no está ocurriendo. “No tenemos tiempo”, dicen los funcionarios de incendio. O, “No contamos con la capacidad para completar todos los pasos”, o “Hemos conversado sobre el tema pero siempre termina en la nada”. Los bomberos no están solos – cualquier parte interesada puede presentar razones por las que el proceso es importante pero que aun así sigue siendo de algún modo inaccesible.

Asociados productivos alivian estos problemas. Permiten que los representantes del cuerpo de bomberos se adelanten en algunos proyectos y pasan la posta a otros organismos según corresponda. Sólidos programas de RRC son apoyados por muchas manos que comparten la carga más que por un líder de espalda muy ancha.

En Spokane, Washington, por ejemplo, el liderazgo en RRC reconoció la necesidad de brindar programas educativos personalizados a los miembros de su comunidad rusos parlantes. Jamie McIntyre, gerente de reducción del riesgo comunitario para el cuerpo de bomberos de la ciudad, trabajó con sus asociados para lograr traducir importante literatura sobre seguridad al ruso. En lugar de tirarle el material a los residentes, se conectó con líderes de la comunidad religiosa y proveedores de viviendas y coordinó lecciones educativas directas con la ayuda de intérpretes. Sacó ventaja de la posición de los líderes de su comunidad para ganar la confianza de su audiencia y utilizó a la iglesia y los salones comunitarios en complejos de departamentos para organizar las lecciones en entornos confortables. McIntyre también maneja una creativa asociación con la universidad local, utilizando estudiantes de postgrado de un programa de trabajo social para mejorar el alcance del programa. Esta sociedad ayuda a los residentes a acceder a recursos y educación a través de medios alternativos, reduciendo la dependencia en los servicios de emergencia.

A pesar de la probada eficacia de estas asociaciones, sigue existiendo una resistencia a la RRC. Durante el recorrido de aprendizaje, he escuchado más de una referencia hecha a los bomberos que están más interesados en la supresión que en la prevención. La aversión por la RRC oscila de una simple apatía al punto de considerarla un “asesino de la tradición” que fue erradicando la práctica de combatir incendios con equipos y camiones. Una vez más, no obstante, la resistencia a la RRC no está limitada a los bomberos. La lucha por recursos limitados entre los organismos de seguridad pública puede generar competencia en lugar de colaboración; algunos organismos pueden ser cautelosos sobre ofender a alguien, algunos podrían no estar dispuestos a llevar el trabajo fuera de sus zonas de confort, y otros están tan ocupados con las operaciones diarias que el hecho de unirse a otro proyecto les resulta abrumador. En algunos casos, los organismos pueden luchar por no dejar ver las soluciones a fin de ser considerados como un importante contribuyente ante la mirada de aquellos que administran el dinero.

Muchas de estas reacciones provienen de la tradición, que es incuestionablemente importante. Ayuda a reforzar los valores, brinda oportunidades para celebrar los aportes, y nos ayuda a reflejar nuestro progreso. Pero debemos reconocer también la diferencia entre estar arraigado a la tradición y no poder despegarse de ella. No podemos bloquear la innovación escudándonos en la tradición. La RRC apoya la misión de los bomberos de salvar vidas y propiedades y de mejorar la seguridad pública adelantándose a un llamado al 911 y abordando los riesgos antes de que se conviertan en incidentes. Perfecciona la tradición con la tecnología y los datos. El resultado es un cuerpo de bomberos moderno que toma decisiones basadas en los datos informados para guiar esfuerzos de prevención personalizados.

La ayuda está disponible. Los recursos de educación pública de NFPA incluyen “From Lone Ranger to Justice League” (Desde el Llanero Solitario hasta la Liga de Justicia), un tutorial sobre cómo construir asociaciones estratégicas y una de las presentaciones ofrecidas por especialistas en educación regional de NFPA. Se pueden encontrar materiales educativos adicionales gratuitos en apoyo a los esfuerzos de la RRC en línea en nfpa.org/education.

Avance de la RRC

CRR 02 Esp

Estoy entusiasmada con los recientes aportes a la RRC por parte de NFPA y otras organizaciones que facilitarán la participación de los profesionales en este proceso.

Uno de los esfuerzos más prometedores es un proyecto piloto de NFPA para probar una nueva herramienta digital que ayudará a los equipos de RRC a completar una exhaustiva ERC. La herramienta está accionada por una “plataforma de inteligencia de la ciudad” que ayuda a los bomberos a mejor rastrear, analizar y comunicar importantes datos para mejorar las opiniones, decisiones y resultados para la comunidad. Al utilizar el poder del equipo de datos de NFPA y el Sistema Nacional de Datos de Incendios, la herramienta de NFPA integrará conjuntos de datos locales y nacionales para crear visualizaciones del riesgo para ayudar a los cuerpos de bomberos y a las comunidades a contar sus propias historias de riesgos. Este piloto a gran escala otorgará subsidios a 50 cuerpos de bomberos durante el 2019 que utilizarán la herramienta y aportarán comentarios que ayuden a su desarrollo. Se espera que la herramienta coloque la RRC al alcance de más comunidades apelando a los líderes que podrían verse inicialmente desalentados por un arduo proceso de recolección de datos.

Parte de mi trabajo en NFPA es supervisar el panorama de la RRC, y el modo en que proyectos como estos demuestran que el panorama está cambiando a gran velocidad. Mantenerme actualizada me mantiene en el campo, conectándome con cuerpos de bomberos concentrados en la prevención y profesionales en campos relacionados tales como la prevención de lesiones basada en hospitales, enriquecimiento de vecindarios, planificación de la comunidad, responsabilidad social corporativa, entre otros organismos municipales.

Uno de mis viajes recientes me envió a Anaheim para asistir a una conferencia presentada por el Centro para Excelencia en Seguridad Pública. El orador principal fue Joel Carnes, presidente y CEO de Alliance for Innovation, quien analizó las diferencias entre invención e innovación. Él nos recordó que las invenciones incluyen la creación de un nuevo producto o proceso, mientras que las innovaciones mejoran invenciones anteriores para realizar aportes significativos a productos y servicios existentes. Me di cuenta de que este mensaje es importante para la industria de la prevención y en particular para aquellos interesados en la reducción del riesgo comunitario – en otras palabras, para todos nosotros.

Para brindar el mejor servicio posible, es esencial que nos mantengamos actualizados. Si nos atrasamos, nos arriesgamos a perder importancia. La reducción del riesgo comunitario es más prometedora que en cualquier momento anterior - es el momento de innovar.

Karen Berard-Reed es estratega en reducción del riesgo comunitario en NFPA.

Share

nós

Quem nós Somos

A National Fire Protection Association (NFPA) é a fonte dos códigos e normas que regem a indústria de proteção contra incêndios e segurança da vida.

Atualizamos nossa política de privacidade, que inclui como são recolhidos, tratados e usados os seus dados pessoais. Ao usar este site, você aceita esta política e o uso de cookies