Los pequeños pasos importan

 

Artigo selecionado

Los pequeños pasos importan

Por

Después de más de 30 años en investigación de la seguridad, el jefe de la Fundación de Investigación de Protección contra Incendios nos dice adiós.

De manera muy similar al propio proceso de investigación, una carrera profesional es un viaje con más de un destino – se atraviesan éxitos, contratiempos, altibajos, y unos varios giros inesperados a lo largo del camino. Ya finalizando este año, mi viaje está tomando una nueva dirección: me estaré jubilando de mi puesto como director ejecutivo de la Fundación de Investigación de Protección contra Incendios después de más de tres décadas inmerso en la investigación de la seguridad.  

Me genera un sentimiento agridulce cerrar este capítulo de mi vida, pero a medida que me voy acercando al final de mi carrera en NFPA, no puedo hacer otra cosa más que reflexionar sobre todos los logros obtenidos desde que me uní a la organización en 1988. Cuando considero esto y la gran cantidad de proyectos que hemos guiado a lo largo de estas décadas, una gran lección emerge con mayor claridad que nunca antes: los pequeños pasos importan.

NFPA y la Fundación de Investigación se concentran en lo que se denomina “investigación aplicada”, en la que el objetivo es resolver cuestiones tangibles, del mundo real. Alcanzar objetivos genuinamente relevantes en el campo de la investigación aplicada por lo general requiere de muchos avances progresivos, y los resultados son por lo general difíciles de ver a corto plazo. Los frutos de nuestra labor se vuelven obvios solo con el paso del tiempo.

Un buen ejemplo es el Estudio de Exposición Respiratoria del Cuerpo de Bomberos [que se completó en el 2007. En ese entonces, las preocupaciones sobre el cáncer y otros impactos sobre la salud de los bomberos a causa de la exposición en el lugar de trabajo a agentes cancerígenos no recibían ni un poco de la atención que reciben en la actualidad. Incluso así, era innegable que la exposición durante extensos períodos de tiempo estaba causando enfermedades en las personas. Con un problema de tal magnitud, necesitábamos algo que al menos iniciara el debate.

Para hacerlo, juntamos información de antecedentes ya existentes, como una investigación previa y una selección de pautas operativas actuales del cuerpo de bomberos para aparatos de respiración autónoma (SCBA), y elaboramos un informe. Este pequeño esfuerzo generó un importante trabajo preliminar. Identificó las partes interesadas, generó mayor exposición del problema, y finalmente llevó al diseño e implementación de proyectos posteriores, así como al financiamiento necesario para llevarlos adelante. En la actualidad, contamos con múltiples importantes esfuerzos en marcha, incluso un estudio de cohorte colaborativo sobre cáncer en bomberos de 30 años para descubrir cómo las exposiciones durante la carrera profesional pueden afectar los resultados en la salud. Los resultados de estas actividades prometen tener un gran impacto sobre la salud de los bomberos, y todo comenzó en parte a partir de una breve revisión de la literatura.   

Es importante tener en mente estas lecciones al contemplar un brumoso futuro. El mundo, parecería, se encuentra en la cúspide de una nueva era a medida que pasamos de la era digital a la era de la información, pero la Fundación que ha tenido siempre la exclusiva capacidad de abordar las cuestiones emergentes alrededor del mundo, estará lista. Contamos con una serie de diversas asociaciones, incluso con 75 instituciones académicas en 17 diferentes países.  A partir de este escrito, contamos con 59 proyectos de investigación activos, que abarcan temas mundiales clave tales como sistemas de almacenamiento de energía; intercambio de datos de inspección, prueba y mantenimiento; seguridad informática; desempeño de la protección contra incendios de las espumas de reemplazo; entre muchos otros. En realidad, no obstante, la lista es infinita; a medida que aclaramos algunas cuestiones, emergen inevitablemente otros temas controvertidos para ocupar su lugar. 

Dejo a NFPA y a la Fundación de Investigación con un gran optimismo de que nos encontramos en el camino correcto y de que nos dirigimos hacia un mañana mejor. Cada vez que un proyecto termina y otro comienza, estamos colectivamente dando vuelta la página desde el gran trabajo del pasado hacia los desafíos del mañana. A medida que este ciclo continua, deberíamos ahora hacer una pausa, reflexionar, y reconocer la positiva influencia que ejercemos sobre el mundo. No existe mayor recompensa.

Casey Grant es director ejecutivo de la Fundación de Investigación de Protección contra Incendios.

Share

nós

Quem nós Somos

A National Fire Protection Association (NFPA) é a fonte dos códigos e normas que regem a indústria de proteção contra incêndios e segurança da vida.

Atualizamos nossa política de privacidade, que inclui como são recolhidos, tratados e usados os seus dados pessoais. Ao usar este site, você aceita esta política e o uso de cookies