Perspectiva Regional

-
Desarrollando Códigos y Normas
Escrito por Antonio Macias
CÓMO FUNCIONA EL PROCESO DE DESARROLLO DE LA NORMATIVA NFPA.
Ediciones Anteriores >>
Muchos amigos y compañeros miembros de la NFPA, recientemente han coincidido conmigo en que algo está cambiando en nuestros países. Poco a poco los gobiernos están tomando consciencia y preocupándose por el tema de la prevención de incendios o por tener reglamentación en el sentido de lograr mejores niveles de…
La actualización de códigos y normas es imprescindible en todos los campos pero muy especialmente en el área de protección contra incendios. Por ejemplo, las nuevas tecnologías que fabricantes, diseñadores ycontratistas desarrollan, deben ser incluidas para que se aprovechen y no resulte que la normativa represente un obstáculo para el…
¿Modificará el futuro el incendio forestal de Valparaíso? Las tendencias de los destructivos incendios forestales son espeluznantemente similares en todas partes del mundo. Los medios informaron en 2012 sobre el “peor de todos” los incendios, en referencia al incendio ocurrido en el Cañón de Waldo en Colorado Springs, Colorado, en el que…
En los últimos meses he notado que se está alcanzando un consenso para utilizar el NFPA 1, Código de Incendios.Así, de a poco, nos vamos dando cuenta de que esta es la forma natural de consolidar la tarea de implementar la adopción de un código y realizarlo en forma obligatoria.
En los últimos años poco a poco hemos adquirido algo de experiencia en la aplicación de la normatividad de la NFPA en América Latina.
Una mirada sobre la actividad cotidiana en protección contra incendioA través de la publicación En Contacto que reciben gratuitamente los miembros de la NFPA en Latinoamérica, tenemos permanentemente la gratificante experiencia de recibir respuestas de casi todos los países de Iberoamérica. Hemos notado que los temas que generan más comentarios no son,…