Una nueva mirada sobre The Grove

 

NFPA Noticias

Una nueva mirada sobre The Grove

Por

77 años después, una nueva película documenta el incendio más mortal del mundo de un club nocturno.

Escondido en una estrecha y adoquinada calle en el barrio de Bay Village en Boston, Cocoanut Grove, era un presumido club nocturno ambientado con un estilo tropical de South Seas, popular tanto entre la sociedad como entre soldados. Hace setenta y siete años en el mes de noviembre, se convirtió también en el sitio que albergó el incendio más mortal del mundo en un club nocturno, dando muerte a casi 500 personas que no pudieron escapar a través de ocultas salidas cerradas con traba.

Una nueva película documental “Six Locked Doors: The Legacy of Cocoanut Grove” (Seis puertas trabadas: El legado de Cocoanut Grove), se asegura de que no lo olvidemos. Dirigida por Zachary Graves-Miller, nativo de Boston, la película analiza las condiciones, desde la corrupción a las violaciones al código, que llevaron a la masiva cantidad total de muertes en el incendio, así como al modo en que el incendio impulsó cambios revolucionarios en la medicina y en los códigos de seguridad humana y contra incendios.

En octubre, asistí a la proyección de una película de 70 minutos de duración en un teatro histórico en la comunidad vecina de Brookline, aproximadamente a tres millas del lugar en donde había estado alguna vez ubicado Cocoanut Grove. La película cuenta cómo, durante la noche del sábado 28 de noviembre de 1942 – después de una sorpresiva victoria de los Holy Cross frente a Boston College durante un partido de fútbol por la tarde en el cercano Fenway Park – el club estaba abarrotado de juerguistas, entre ellos fanáticos de Holy Cross, soldados de vacaciones, y cientos más. El club supuestamente contaba con la presencia de más de 1,000 clientes – más del doble de su capacidad – cuando se desató el incendio en una sala del sótano.

“Six Locked Doors” fue en su mayoría creada a partir de las fuertes historias de cinco sobrevivientes, entre ellos uno que trepó por un conducto de aire para escapar, y otro que escapó por el techo del edificio. Les deja a los espectadores dos mensajes importantes: no se deben olvidar nunca las tragedias históricas como la de Cocoanut Grove, y no se debe dormir nunca sobre los laureles de la seguridad contra incendios, incluso de los propios hogares – una lección que fue especialmente significativa la noche de la proyección, que marcó el comienzo de la Semana de Prevención contra Incendios de NFPA.  

A pesar de que ya pasaron casi ocho décadas desde el legendario incendio, éste no fue para nada olvidado en la más extensa ciudad de Nueva Inglaterra. Al encenderse las luces al finalizar la película, quedó en claro que “Six Locked Doors” se había hecho sentir en la audiencia de 150 espectadores, que irrumpió en un estridente aplauso. Algunos incluso dejaban caer lágrimas de sus ojos.

La película fue la culminación de casi cinco años de trabajo para Graves-Miller, que creció a solo pasos del lugar donde estaba ubicado Cocoanut Grove. En 2013, asistió al renombramiento de Shamut Street Extension, en donde había estado ubicado Cocoanut Grove, que pasó a llamarse Cocoanut Grove Lane como parte de un reconocimiento en el septuagésimo primer aniversario del incendio. Él había llevado su cámara y, casualmente, se encontró con dos sobrevivientes del incendio. “Fue entonces cuando supe que tenía que seguir filmando”, le dijo Graves-Miller a NFPA Journal. La filmación de la película que llevó cinco años llevó a Graves-Miller y a su equipo a varias ubicaciones dentro de Boston y en sus alrededores, incluso a oficinas de NFPA.

Para mayor información sobre la película, incluso las próximas proyecciones, visite sixlockeddoors.com.

ANGELO VERZONI es redactor en NFPA Journal. Fotografía superior: Gabe Hurwitz, David Blaney, y Zachary Graves-Miller/Six Locked Doors Producciones

Compartir:

Más Noticias

Nosotros

 

Quiénes Somos

 

La National Fire Protection Association (NFPA) es la fuente de códigos y normas que gobiernan la industria de protección contra incendios y seguridad humana.

 

 

 

 

Hemos actualizado nuestra política de privacidad, que incluye como son recolectados, usados y compartidos sus datos personales. Al usar este sitio, usted acepta esta política y el uso de cookies