Incendio en Venezuela resalta el problema de seguridad contra incendios en prisiones en Latinoamérica

 

NFPA Noticias

Incendio en Venezuela resalta el problema de seguridad contra incendios en prisiones en Latinoamérica

Por

Por lo menos 68 personas, principalmente prisioneros, murieron en el incendio de marzo cuando un incendio arrasó a través de un centro de detención en la sede de policía del oeste de Caracas, Venezuela. El incendio aumentó las frustraciones de un público que se encuentra sujeto a una histórica crisis económica y política.

El incendio, según se informa, empezó durante un atentando de fuga de prisión, cuando los presos incendiaron sus colchones. Los informes dicen que había por lo menos 180 presos hacinados en la instalación—tres veces su capacidad. “El fuego generó tanto humo que la gente empezó a morir en el espacio confinado”, le dijo al Washington Post Carlos Neito Palma, director de un grupo sin fines de lucro de vigilancia de prisiones.

El incendio empezó justo antes del horario de visitas en la cárcel, y familiares de muchos de los presos estaban afuera mientras se quemaba la instalación. La policía los hecho para atrás con gas lacrimógeno y balas de goma cuando trataron frenéticamente de localizar a sus seres queridos, dejándolos furiosos con lo que dicen es un sistema de policial y judicial y gobierno profundamente rotos y corruptos. “No somos perros o cualquier cosas menos. Queremos justicia”, le dijo al Post una mujer cuyo hijo de 26 años falleció en el incendio. “Tanto niños ahora quedaron sin padre. Culpable o inocente, no es justo que mueran así. Los responsables tienen que pagar”. Otra mujer dijo en una entrevista con la prensa que la policía había tirado gasolina sobre el fuego.

Los incendios en prisiones son una epidemia en Latinoamérica. El incendio carcelario más mortal jamás ocurrido fue en Comayagua, Honduras, en el 2012, donde murieron 361 personas. Un artículo del NFPA Journal Latinoamericano sobre ese incendio calculó que la probabilidad de morir en una cárcel en Latinoamérica es más de 200 veces mayor que en Estados Unidos. “Muchos de los peores incendios en prisiones de Latinoamérica son el resultado de hacinamiento y falta de niveles adecuados de protección contra incendios”, dice el artículo. “Cortinas y otros materiales combustibles alrededor de camas en las prisiones son comunes… así como lo son artefactos eléctricos y los toma corrientes sobrecargados”.

La mejor manera de prevenir estos incendios, concluye el artículo, es a través de la implementación de códigos como NFPA 1, Código de Incendios, y NFPA 101®, Código de Seguridad Humana.

Compartir:

Más Noticias

Nosotros

 

Quiénes Somos

 

La National Fire Protection Association (NFPA) es la fuente de códigos y normas que gobiernan la industria de protección contra incendios y seguridad humana.

 

 

 

 

Hemos actualizado nuestra política de privacidad, que incluye como son recolectados, usados y compartidos sus datos personales. Al usar este sitio, usted acepta esta política y el uso de cookies