![]() ![]() |
Países de todo el mundo se acercan a NFPA por nuestros códigos y normas, y como un recurso de información y conocimiento en todo lo relacionado a la seguridad humana, eléctrica y contra incendios. La semana del 23-27 de enero, Jim Pauley, Presidente de NFPA, visitó Panamá, uno de los países de la región que no solamente ha tomado el paso de oficialmente adoptar normativa de NFPA, sino que también han tomado el importante paso de hacer cumplir la normativa. De hecho, el Canal de Panamá, una de las maravillas de ingeniería del mundo, usa los códigos y normas de NFPA para proteger la gente y bienes a su paso.
El Ing. Pauley también se reunión con oficiales del cuerpo de bomberos para agradecerles por su relación de larga trayectoria con NFPA, y para celebrar la adopción de NFPA 1 como el Código de Incendios Nacional del país. El Ing. Pauley expresó su gratitud por los 30 años de colaboración con el gobierno panameño, y elogio a oficiales y líderes gubernamentales por tomar seriamente la seguridad contra incendios. El año pasado, Panamás fue la localidad donde se llevó a cabo el primer Foro Latinoamericano de Adopción e Inspección de la Normativa NFPA—un exitoso programa de tres días en el cual participaron de ocho países. Panamá también estuvo representada en el primer Foro Eléctrico para Autoridades Latinoamericanas llevado a cabo por NFPA en México en diciembre.
"Nuestra esperanza es seguir fortaleciendo la unión que tenemos con Panamá aun más. Hoy es un paso positivo y productiva más en esa dirección", dijo el Ing. Pauley. Le recordó a los participantes durante los eventos a lo largo de los cinco días que tiene acceso al personal y recursos de NFPA a medida que continúan con la adopción de normativa y se mueven a través del proceso de transición.