Dependiendo de los documentos y las propuestas siendo debatidas, la reunión se puede poner bastante agitadas (este año duró más de 12 horas!), pero, al final de la reunión, por lo general se llega a un documento de consenso, con actualizaciones que se trabajaron durante los 3 años anteriores.
Este año además de actualizaciones a documentos claves, se aprobaron dos documentos nuevos. En las siguientes páginas podrá leer acerca de las ediciones 2020 del Código Eléctrico Nacional y de NFPA 25, Norma para la Inspección, Prueba y Mantenimiento de Sistemas de Protección contra Incendios a Base de Agua.
Estos no fueron las únicos resultados del evento. No deje de visitarnos en www.nfpajla.org donde tenemos artículos exclusivos sobre dos nuevos documentos. Lea un artículo sobre la importante norma NFPA 855, Norma para la Instalación de Sistemas Estacionarios de Almacenamiento de Energía, o SAE, así como uno sobre reducción de riesgo comunitario (RRC), donde le presentamos la nueva NFPA 1300, Norma sobre Evaluación del Riesgo en la Comunidad y Desarrollo del Plan de Reducción del Riesgo Comunitario, así como los esfuerzos actuales de NFPA para desarrollar herramientas de RRC.
Con la publicación hace unas semanas de la edición 2019 en español de NFPA 13, Norma para la Instalación de Sistemas de Rociadores, en la página 32 pueden leer acerca de la gran transformación de este documento, convirtiéndolo en un recurso más eficiente, más limpio y más efectivo para instalaciones de rociadores, gracias a una gran reorganización.
Incluimos también entre nuestras notas, una mirada al tema de la tecnología inteligente, y cómo esta tecnologías inteligentes tienen una gran número de aplicaciones en nuestra industria.
Finalmente, los invito a visitar nuestra nueva página interactiva de "Monitoreando el Ecosistema" en www.nfpajla.org/monitoreando, para ver el nuevo video sobre el ecosistema, además de contenido adicional de los éxitos y fracasos que les presentamos en estas páginas.
Así como la normativa de NFPA se mantiene actualizada y al día con la tecnología, como revista trabajamos constantemente en hacer lo mismo -- la página interactiva del ecosistema es un primer paso en traerles más contenido interactivo. No dejen de darnos sus comentarios.