Es así como en la nota de tapa, “Dolores del Crecimiento”, exploramos la historia de la rápida comercialización de la marihuana, narrando la transición en el Estado de Colorado (EE.UU.) hasta la legalización de marihuana para uso medicinal y uso recreativo autorizado en solo tres cortos años. Cultivadores, inspectores, oficiales de incendios, y otras partes interesadas dan su punto de vista sobre los diferentes peligros que Colorado enfrentó a lo largo del camino y que, en algunos casos, siguen sin resolver. Otros Estados legalizaron la marihuana en las elecciones de noviembre. A medida que el movimiento hacia la legalización de ciertos usos de la marihuana parece crecer a lo largo del país y del mundo, el caso de Colorado y los riesgos identificados pasa a ser de mayor interés.
En “Ciencia a Gran Altura” le damos una mirada a los retos de códigos para protección contra incendios y seguridad de laboratorios que enfrentó la Universidad de Texas en Austin mientras diseñaban un nuevo laboratorio de ciencia a gran altura que contiene todas las características necesarias y conveniencias esperadas de una universidad de calidad mundial.
Finalmente, con el aumento del uso de sistemas de rociadores automáticos en Latinoamérica y mayor cantidad de profesionales involucrados tanto es su instalación como diseño, les ofrecemos en “Caudales de rociadores” un tema de gran interés en este área: la intención del caudal de mangueras en los diseños de sistemas de rociadores automáticos.
Hemos llegado al final de otro año muy positivo para NFPA. Seguimos desarrollando ideas y estrategias para apoyar nuestra nueva misión y veremos aún más cambios positivos en el 2017. No me queda más que agradecerles a todos nuestros miembros, voluntarios, y lectores por todo el apoyo y contribuciones. Deseándoles a todos unas felices fiestas y próspero 2017!