afectan las tecnologías que recolectan datos, la base de conocimiento y algoritmos que convierten datos en herramientas de conocimiento significante y de toma de decisiones, los métodos de comunicación de la información a los que la necesitan, y más. El proyecto es parte de una iniciativa de mayor envergadura de NIST cuyo fin es sacarle el mayor provecho a lo que denominan “sistemas ciberfísicos”, en donde sistemas conectados a la red interactúan con el mundo real. Para obtener más información acerca de este fascinante proyecto, lea la columna de Kathleen Almand “Diluvio de datos“, un artículo exclusivo online del NFPA Journal Latinoamericano.
Sistemas cyberfísicos? NFPA JLA da una explicación
¿Se encuentra el socorrista ahogándose en una marea de datos? El Instituto Nacional de Normas & Tecnología (National Institute of Standards and Technology o NIST) le ha solicitado a la Fundación de Investigación de Protección contra Incendios que desarrolle una guía básica de investigación para responder esta pregunta. El proyecto identificará brechas de conocimiento que
Compartir: