“Afortunadamente, las agencias nacionales han comenzado a tomar serias medidas para corregir estos hechos,” cuenta. A manera de ejemplo: en los últimos años, el Servicio Forestal Nacional ha estado promoviendo la idea de comunidades adaptadas a incendios en áreas proclives a sufrir incendios forestales. “Mientras nuestros líderes comunales continúan promoviendo agendas sustentables,” Molly dice, “deberíamos recordarles que dar tratamiento a los incendios forestales desde el enfoque de las Comunidades Adaptadas a Incendios es parte de una solución a largo plazo para las comunidades ubicadas en la WUI del Siglo 21”.
Columnista del NFPA Journal Latinoamericano habla sobre las comunidades adaptadas a los incendios
En su columna del NFPA Journal Latinoamericano, “Adaptarse o Arder,” Molly Mowery señala que investigadores del Servicio Forestal estiman que más de 44 millones de viviendas en los Estados Unidos están ubicadas en áreas de la interfaz urbano-forestal (WUI, por sus siglas en inglés) proclives a incendios, y se espera que este número aumente. Los recortes presupuestarios, las sequías, y la expansión del desarrollo suburbano, ejercen una “significativa presión” en las comunidades ubicadas en tales áreas y puede verse un cambio en las tendencias actuales.