La industria privada representó 118 de las 126 muertes. Estas cifras, aunque mejores que en años anteriores, siguen siendo demasiado altas. Un grupo que es susceptible a estos riesgos de seguridad eléctrica, que no siempre parece tan claro, es el de los inspectores eléctricos. Si bien muchos inspectores eléctricos ya no instalan sistemas eléctricos, todavía son visitantes frecuentes en obras de construcción activas inspeccionando instalaciones eléctricas completadas por otros. Por lo tanto, no es irrazonable creer que pueden estar expuestos a peligros similares a los de los demás trabajadores de la construcción, como:
- cables de extensión deshilachados
- cableado temporal expuesto
- equipo eléctrico energizado
- trincheras abiertas
- equipos de construcción en movimiento
- ruido fuerte
Los inspectores eléctricos a menudo son ex trabajadores de la construcción y pueden estar algo familiarizados con estos peligros enumerados, pero eso no significa que hayan recibido la capacitación adecuada y puedan reconocerlos fácilmente. No todas las inspecciones que realiza un inspector eléctrico son en construcciones nuevas, o incluso en sitios de construcción comercial. Las inspecciones eléctricas residenciales, tanto para casas nuevas como existentes, también pueden presentar peligros eléctricos. Con la variedad de inspecciones realizadas, poder identificar siempre claramente los peligros de seguridad eléctrica puede ser un desafío. Especialmente con instalaciones de tecnología más nueva, como sistemas solares fotovoltaicos y de almacenamiento de energía (SAE); instalaciones de las que un inspector puede no estar al tanto porque nunca ha inspeccionado o instalado personalmente estos sistemas.
Las estadísticas crean conciencia sobre un tema específico, en este caso, las muertes relacionadas con un encuentro con la electricidad. Un objetivo de crear conciencia es a menudo un mayor enfoque en mantener a los trabajadores seguros. Las lesiones afectan más que a la víctima, impacta a sus familias, empleadores y compañeros de trabajo. Entonces, ¿cómo reducimos las muertes y el impacto resultante?
Una forma es evaluar el riesgo utilizando el Método de Jerarquía de Control de Riesgos, como se establece en 120.5(H)(3) de NFPA 70E®, Norma para la Seguridad Eléctrica en el Lugar de Trabajo:
- Eliminación. Eliminar físicamente el peligro.
- Sustitución. Reemplazar el peligro, potencialmente reduciendo los niveles de energía.
- Controles de ingeniería. Aislar a las personas del peligro.
- Señales para alertar sobre la presencia potencial de peligros.
- Controles administrativos. Cambiar la forma en que las personas trabajan o realizan inspecciones al tener procedimientos y herramientas de planificación del trabajo.
- Equipo de Protección Personal (EPP). Proteger al trabajador y al inspector con el equipo correcto.
Ahora probablemente se esté preguntando cómo se pueden aplicar estos métodos al trabajo de un inspector eléctrico. Aunque no figura en la lista de la Jerarquía de Control de Riesgos, cada inspector debería revisar la política de seguridad en el lugar de trabajo y compararla con la política de su empleador y utilizar la más estricta de las dos. Debido a limitaciones de tiempo, sé que esto no sucede a menudo, pero debería. El inicio de la Jerarquía de Control de Riesgos es mediante la eliminación de riesgos para la inspección, como no abrir equipos eléctricos sin antes colocarlos en una condición de trabajo eléctricamente segura (CTES), como se describe en el Artículo 120 de NFPA 70E. Tal vez no sea conveniente tener una CTES durante el horario normal, por lo que una opción sustituta sería realizar la inspección fuera del horario laboral normal, lo que puede facilitar la facilitación de una CTES. Una inspección fuera del horario de atención también puede ayudar a aislar a más personas del peligro. Con frecuencia, se colocan señales de advertencia en o alrededor de los equipos eléctricos que no siempre son un requisito del Código Eléctrico Nacional, pero brindan información valiosa para ayudar a mantener seguros a los inspectores si estamos prestando atención. Consulte con los superintendentes o gerentes de
las instalaciones para ver si tienen procedimientos establecidos para realizar inspecciones. Como último recurso, se puede usar EPP si ninguno de los otros artículos elimina el riesgo. Si bien el EPP, como un sistema de detención de caídas o un protector facial con clasificación de arco, se puede usar según sea necesario, hay otros tipos que deberían ser parte de su uso diario, como:
- ropa con clasificación de arco
- chaleco de seguridad
- casco de seguridad
- lentes de seguridad
- botas de seguridad
Se espera que esta descripción general de alto nivel de los consejos de seguridad ayude a los inspectores eléctricos y a otros a pensar más en la seguridad en sus tareas diarias a medida que las realizan. Un inspector eléctrico seguro es un inspector valioso. Recuerde, la seguridad es responsabilidad de todos y debe convertirse en parte de la cultura del lugar de trabajo de todos. Necesitamos responsabilizarnos unos a otros por nuestras acciones, a fin de trabajar para lograr que las cifras de fatalidades finalmente lleguen a cero.
Para obtener más información y recursos relacionados, visite la página web de inspección eléctrica de la NFPA en nfpa.org/electricalinspection (en inglés).
Por Dean Austin, Especialista Eléctrico en NFPA
Aviso importante: cualquier opinión expresada en esta columna (blog, artículo) es la opinión del autor y no representa necesariamente la posición oficial de NFPA o sus comités técnicos. Además, esta pieza no está destinada ni debería confiarse en ella para proporcionar consultas o servicios profesionales.