¿Los gatos provocan incendios en el hogar y, de ser así, con qué frecuencia?

¿Los gatos provocan incendios en el hogar y, de ser así, con qué frecuencia?

28 Ene 2022

Cuando vi una noticia en el Washington Post el otro día titulada, “Tu gato podría incendiar tu casa, los funcionarios coreanos advierten después de 107 incendios provocados por felinos” (nota en inglés), tenía curiosidad por saber más.

¿Qué estaban haciendo estos gatos locos?

Resulta que, según los informes, los gatos han provocado más de 100 incendios en Seúl, Corea del Sur, en los últimos años, muchos de los cuales comenzaron con los amigos peludos encendiendo estufas eléctricas. En más de la mitad de los casos, los propietarios no estaban en casa cuando comenzó el incendio.

Si bien el artículo incluía algunos consejos sólidos para evitar que los gatos y otras mascotas inicien incendios en el hogar, cómo quitar las perillas de la estufa o ponerles protectores, limpiar el área de cocción de cosas que pueden quemarse (paños de cocina, guantes para horno, etc.), y trabajando para asegurarnos de que las mascotas no tengan acceso a las estufas y otros equipos de cocina por completo; un par de datos fueron un poco engañosos.

Primero, la historia hacía referencia incorrectamente a una estadística de la NFPA sobre la cantidad de incendios domésticos en los Estados Unidos provocados por mascotas cada año. Los datos utilizados procedían de un informe que detallaba el número de incendios en instalaciones ganaderas, no en viviendas. Pero plantea la pregunta: ¿con qué frecuencia nuestros amigos peludos provocan incendios en el hogar?

La respuesta es no tan frecuente: un promedio estimado de 790 incendios domésticos son provocados por animales cada año. Sin embargo, esta estadística incluye todo tipo de animales, no solo los domesticados. Entonces, por ejemplo, una ardilla que mastica el cableado eléctrico está incluida en ese número.

En resumen, los gatos y otros animales representan una parte muy pequeña del problema general de los incendios domésticos, especialmente si se tiene en cuenta que hay más de 130 millones de mascotas viviendo en hogares estadounidenses. Aún así, vale la pena tomar precauciones para minimizar la probabilidad de que los animales entren en contacto con cualquier tipo de equipo que pueda generar calor o llamas, dentro y fuera de su casa.

El artículo del Washington Post también señaló que las mascotas pueden ser héroes en los incendios, haciendo referencia a un incidente en el que un gato alertó a una familia sobre un incendio mientras dormían, lo que les permitió escapar de manera segura. Si bien estas historias anecdóticas son bastante sorprendentes, es engañoso en el mejor de los casos y francamente peligroso esperar que una mascota alerte a las personas sobre un incendio

en el hogar. Como siempre, la mejor y más confiable forma de detección es tener alarmas de humo operativas y tener un plan de escape que toda la familia haya practicado en conjunto.

Para obtener más información sobre la protección contra incendios de mascotas, descargue y/o comparta nuestra hoja de consejos "Seguridad Contra Incendios Provocados por Mascotas".

 

Por Susan McKelvey, Gerente de Comunicaciones en NFPA

 

suscribete Nexo blog CTA

Compartir:

Hemos actualizado nuestra política de privacidad, que incluye como son recolectados, usados y compartidos sus datos personales. Al usar este sitio, usted acepta esta política y el uso de cookies