Inspecciones semanales de bombas eléctricas contra incendios

Inspecciones semanales de bombas eléctricas contra incendios

10 Nov 2021

Crédito de la foto de arriba: Instituto de Hidráulica

Las bombas contra incendios son una parte esencial de muchos sistemas de protección contra incendios a base de agua. Se utilizan para aumentar la presión (medida en psi o bar) de una fuente de agua cuando esa fuente no es adecuada para el sistema que está suministrando.

El diseño, la instalación y las pruebas de aceptación correctas de estas bombas garantizarán que estén listas y disponibles para proteger el edificio el día de la prueba de aceptación. Después de eso, una vez que “las llaves” se entregan al propietario del edificio, no hay garantía de que la bomba permanezca lista para funcionar como fue diseñada a menos que se someta a una inspección, prueba y mantenimiento (IPM) de rutina. Los requisitos para IPM de bombas contra incendios se encuentran en NFPA 25, Norma para la Inspección, Prueba y Mantenimiento de Sistemas de Protección contra Incendios a Base de Agua.

Si bien hay muchas cosas que se incluyen en un programa robusto de IPM para bombas contra incendios, este blog se centrará en las inspecciones semanales de las bombas contra incendios y que se requiere. Si bien aparentemente se explica por sí mismo, NFPA 25 define semanalmente como ocurriendo una vez por semana calendario.

¿Qué es una inspección?
La inspección se define como una observación visual de un sistema o parte del mismo para verificar que parece estar en condiciones operativas y no presenta daños físicos. Dos conceptos importantes dentro de la definición son primero que es visual; no hay manipulación ni acciones tomadas en el sistema o sus componentes, y segundo que no garantiza que la bomba o el sistema estén en condiciones de operación; estamos confirmando que parece serlo y que no hay signos de daño físico.

Sala/Casa de Bombas - Inspección semanal
La imagen de arriba de una sala de bombas es de NFPA LiNK, donde se pueden elegir puntos interactivos para encontrar más información sobre ciertos requisitos de inspección y prueba para diferentes componentes. Las condiciones de la sala o casa de bombas tiernen que inspeccionarse semanalmente para los siguientes elementos:

  • El calor es adecuado, no menos de 40° F (4° C)
  • El exceso de agua no se acumula en el suelo
  • La protección del acoplamiento está en su lugar

Condiciones del sistema de la bomba: inspección semanal
Las condiciones del sistema de la bomba tienen que inspeccionarse semanalmente para los siguientes elementos:

  • Las válvulas de succión, descarga y derivación de la bomba están completamente abiertas
  • La tubería no tiene fugas
  • La lectura del manómetro de la línea de succión está dentro del rango aceptable
  • El depósito de succión tiene el nivel de agua requerido
  • Las rejillas de succión de pozo húmedo no están obstruidas y en su lugar
  • Las válvulas de prueba de flujo de agua están en la posición cerrada, la válvula de conexión de la manguera está cerrada y la línea para probar las válvulas está libre de agua

Condiciones del sistema eléctrico: inspección semanal
Las condiciones del sistema eléctrico tienen que inspeccionarse semanalmente para los siguientes elementos:

  • La luz piloto del controlador (encendido) está iluminada
  • La luz piloto normal del interruptor de transferencia está encendida
  • El interruptor de aislamiento está cerrado: fuente de reserva (emergencia)
  • La luz piloto de alarma de fase inversa está apagada o la luz piloto de rotación de fase normal está encendido
  • El nivel de aceite en la mirilla del motor vertical está dentro del rango aceptable
  • Se proporciona alimentación a la bomba de mantenimiento de presión (jockey)

¿Qué pasa con las pruebas semanales?
Las bombas contra incendios diesel y algunas bombas contra incendios eléctricas requieren una prueba de rotación semanal (sin flujo). Estas pruebas, que no fluyen agua, confirman que la bomba puede arrancar automáticamente y no se sobrecalentará. Se requieren pruebas semanales de bombas eléctricas contra incendios cuando las bombas sirven a sistemas en edificios que están más allá de la capacidad de bombeo del departamento de bomberos, bombas contra incendios con controladores de servicio limitado, bombas de turbina verticales y bombas que succionan desde tanques a nivel del suelo o una fuente de agua que no proporciona suficiente presión para ser de valor material sin la bomba. Si bien estas pruebas semanales requieren que se realicen varias observaciones visuales, estas no forman parte de la discusión aquí.

¿Quién puede realizar una inspección semanal?
NFPA 25 requiere que las actividades de IPM sean realizadas por personas “calificadas”. Esto se define como una persona competente y capaz que ha cumplido con los requisitos y la formación para un campo determinado aceptable para la autoridad competente. El alcance de ITM significa que hay diferentes niveles de "calificado" desde las inspecciones de rutina hasta las actividades más complejas, como las pruebas de flujo anual. Las inspecciones semanales discutidas aquí normalmente pueden ser realizadas por administradores de instalaciones o su personal con relativamente poca capacitación.

Las inspecciones semanales son una parte importante para garantizar que se pueda confiar continuamente en una bomba contra incendios en caso de que ocurra un incendio. Por lo

general, estos se pueden hacer rápidamente como parte rutinaria de la semana para el personal de las instalaciones. Para mayor seguridad, se realizarán pruebas de ausencia de flujo semanales o mensuales y pruebas de flujo anual para verificar el estado de funcionamiento de la bomba.

Aquí encontrarás a una lista de verificación de muestra para las inspecciones semanales de bombas contra incendios que se toma del Manual de NFPA 25 de IPM de Sistemas de Protección contra Incendios a Base de Agua.

Por Jonathan Hart, Líder Técnico, Servicios Técnicos de Ingeniería en NFPA

suscribete Nexo blog CTA

Compartir:

Hemos actualizado nuestra política de privacidad, que incluye como son recolectados, usados y compartidos sus datos personales. Al usar este sitio, usted acepta esta política y el uso de cookies