Los incendios residenciales de la actualidad arden más rápido, alcanzan la combustión súbita generalizada más rápido, colapsan antes y dan como resultado tiempos de escape reducidos en gran parte debido a los contenidos sintéticos que incluyen muebles, plásticos, alfombras y materiales compuestos en comparación con los muebles antiguos construidos con madera de antaño. Las viviendas también tienden a construirse en lotes más pequeños, incluyen un segundo piso, cuentan con planos de planta más abiertos y albergan todo tipo de nuevas tecnologías. Estos componentes y las cargas de combustible en evolución llevaron la emisión en noviembre de la NFPA 1700, el primer documento de la NFPA que conecta la investigación de la dinámica del fuego con las estrategias y mejores prácticas de respuesta; y han impulsado cambios en las tácticas que los 1,1 millones de bomberos en Estados Unidos han utilizado durante décadas.
El curso instructivo completamente nuevo está diseñado para ayudar a los bomberos a evolucionar la forma en que responden a los incidentes y proporciona recomendaciones y metodologías basadas en evidencia. El curso proporciona:
- Orientación enfocada en interactuar dentro de una estructura en llamas para lograr el resultado más exitoso basado en investigaciones y pruebas de incendios documentadas
- Modelado interactivo de combate de incendios estructurales residenciales con escenarios de entrenamiento simulados y tutoría durante los ejercicios.
- Conceptos basados en los principios y consejos tácticos de NFPA 1700 para operaciones efectivas de búsqueda, rescate y supresión de incendios, así como para la seguridad de civiles y socorristas.
El curso en línea de NFPA 1700 coloca a los bomberos en un entorno digital inmersivo que replica el aprendizaje práctico y presencial. Ideal para personal de combate de incendios estructurales nuevo y experimentado, el programa en línea ofrece una introducción a NFPA 1700, seguido de una serie de módulos de aprendizaje interactivos. Cada sesión ofrece una experiencia virtual en 3D de 360 grados con escenarios realistas y requiere que los bomberos realicen observaciones y tomen decisiones sobre cómo responder y combatir el fuego. El curso cubre cómo ingresar a los edificios, dónde aplicar chorros de manguera y cuándo retirarse debido a situaciones potencialmente mortales; y culmina con un examen final para ayudar a los bomberos a sintetizar el aprendizaje y poner los conocimientos a prueba.
La capacitación toma en consideración la ocupación fundamental, la construcción de edificios, al mismo tiempo que aborda la salud y la seguridad de los bomberos al reforzar la necesidad de equipos de protección personal (EPP) y metodologías para el control de la contaminación.
NFPA 1700 y su correspondiente capacitación gratuita para bomberos son ejemplos principales de los componentes de inversión en seguridad y fuerza laboral calificada que son esenciales en el Ecosistema de Protección contra Incendios y Seguridad Humana de NFPA.
Realiza y comparte el curso hoy.
Por Cathy Longley, Gerente de Comunicaciones en NFPA