Verá en los informes meteorológicos las noticias de que las Alertas de Bandera Roja comienzan como una Vigilancia del Clima de Incendios. Una Vigilancia del clima de incendios significa que se pronostica que ocurrirán condiciones climáticas que pueden soportar un rápido crecimiento de incendios forestales y tasas de propagación de 24 a 72 horas desde el momento en que se emite la alerta.
Cuando se predice que esas condiciones ocurrirán dentro de las 24 horas, o ya están sucediendo, se emite una Alerta de Bandera Roja.
Entonces, ¿cuáles son las condiciones que se combinan para crear tal riesgo? En líneas generales, son:
- Altas temperaturas,
- Fuertes vientos en la superficie,
- Baja humedad relativa, y
- Persistencia de aire seco y baja humedad del combustible que crea vegetación seca.
Los criterios de Alerta de Bandera Roja varían de estado a estado, principalmente en relación con la humedad relativa y la humedad del combustible. Por ejemplo, una humedad relativa de menos del 30% en la humedad del sudeste de los Estados Unidos puede activar una Alerta de Bandera Roja, mientras que esto no sería un umbral en el árido oeste de los Estados Unidos donde la humedad relativa crítica es a menudo de un solo dígito. Lo mismo ocurre con los valores de humedad del combustible.
Es importante recordar que la combinación de condiciones hace que se emitan Alertas de Bandera Roja y que son específicas a nivel local. Su autoridad local de seguridad contra incendios tendrá más información sobre cómo se emiten además de orientación para la acción local sobre qué actividades están restringidas durante dichos períodos.
Cuando se emite una Alerta de Bandera Roja, hay pasos que puede seguir. Vea este breve video que comparte 2 pasos para una acción inmediata para hacer que su hogar y su comunidad estén a salvo de incendios forestales.
Créditos de la foto: NIFC Photo Library
A medida que todos seguimos atravesando por la evolución de la situación con el COVID-19, NFPA sigue comprometido a apoyarlo con los recursos que necesita para minimizar el riesgo y ayudar a prevenir pérdidas, lesiones y muerte por incendios, electricidad y otros peligros. Para obtener información sobre la respuesta de NFPA al coronavirus, visite nuestro sitio web.
Pueden seguirme en twitter como @LucianNFPA para más temas internacionales relacionados con incendios forestales y sus políticas.
Por Lucian Deaton, Gerente de Programas, División de Incendios Forestales