Categorías ocupacionales típicas de empleados que enfrentan un riesgo de accidente eléctrico mayor al normal:
- Supervisores de cuello azul
- Ingenieros eléctricos y electrónicos
- Ensambladores de equipos eléctricos y electrónicos.
- Técnicos eléctricos y electrónicos
- Electricistas
- Operadores de máquinas industriales
- Operadores de equipos de manejo de materiales
- Mecánicos y técnicos en reparación
- Pintores
- Aparejadores y obreros
- Ingenieros estacionarios
- Soldadores
Tenga en cuenta que se enumeran más ocupaciones no eléctricas que las eléctricas. Una nota incluida indica además que los empleados en las actividades enumeradas deben recibir capacitación. Es posible que desee remediar la situación si su ocupación está en esta lista y no existe un programa documentado de seguridad eléctrica en su empresa.
¿Quiere mantenerse al día de lo que sucede con el Código Eléctrico Nacional (NEC)? Suscríbase a Nexo NFPA para mantenerse informado sobre nuevos contenidos. El boletín también incluye información de NFPA 70E, así como mis blogs.
En el próximo artículo: La responsabilidad del empleador.
A medida que todos seguimos atravesando por la evolución de la situación con el COVID-19, NFPA sigue comprometido a apoyarlo con los recursos que necesita para minimizar el riesgo y ayudar a prevenir pérdidas, lesiones y muerte por incendios, electricidad y otros peligros. Para obtener información sobre la respuesta de NFPA al coronavirus, visite nuestro sitio web.
Por Christopher Coache, Ingeniero Principal Eléctrico, NFPA