Nuevo contenido de video describe las consideraciones de seguridad contra incendios para el desinfectante de manos

Nuevo contenido de video describe las consideraciones de seguridad contra incendios para el desinfectante de manos

05 May 2020

Por segundo mes consecutivo, la última entrega de mi serie de videos de YouTube “Aprenda Algo Nuevo” aborda un tema de seguridad relacionado con la pandemia mundial de coronavirus. En marzo, publiqué un video sobre la primera norma de control de infecciones de la NFPA, NFPA 1581. Este mes, abordé el tema del desinfectante de manos y las consideraciones de seguridad contra incendios para manejar y almacenar este líquido inflamable.

Si en las últimas semanas ha visitado alguna tienda que generalmente vende desinfectante para manos, es probable que no haya tenido suerte de encontrarlo. Enfrentados con los temores de COVID-19, los compradores frenéticos han arrebatado hasta la última botella de desinfectante para manos junto con el resto de las toallitas desinfectantes, aerosoles y papel higiénico. Para satisfacer el aumento en la demanda de desinfectantes para manos, algunas empresas que ya conocen el mundo del alcohol, como las cervecerías y las destilerías, están cambiando sus capacidades de producción para producir desinfectantes para manos en lugar de bebidas alcohólicas.

El problema con eso, advirtieron los expertos en seguridad, es que podría crear un riesgo de incendio, especialmente cuando se almacenan grandes cantidades de desinfectante para manos en áreas que no fueron diseñadas para contener un producto tan inflamable. Si bien la mayoría de las bebidas alcohólicas duras contienen 40 por ciento de etanol por volumen, el desinfectante para manos varía entre 60 y 95 por ciento. "Puede que hayan introducido cosas que comprometen las protecciones previamente establecidas", dijo Guy Colonna, director de la división de Servicios Técnicos de Ingeniería de NFPA, en el video.

Cuando se almacenan más de 5 galones de desinfectante para manos, se aplican las disposiciones que se encuentran en NFPA 30, Código de Líquidos Inflamables y Combustibles. Estas disposiciones requieren, por ejemplo, el almacenamiento en un gabinete de líquidos inflamables o en un área protegida por un sistema de rociadores automáticos, dependiendo de cuánto líquido se esté almacenando.

Vea a continuación el video de este mes a continuación.

Si desea escuchar la entrevista completa con Guy (en inglés únicamente) haga clic aquí.

En recientes semanas NFPA también ha desarrollado recursos que apoyan sistemas de protección contra incendios y seguridad humana completamente operativos y en cumplimiento con los códigos y normas, mientras equilibra las realidades de la actual crisis mundial de salud. Nuestro objetivo es apoyarlo a usted y su trabajo con estos recursos y comunicaciones útiles durante estos tiempos difíciles. ¿Cómo se siente? ¿De qué otra manera podemos ayudarlo? Complete nuestra corta encuesta y díganos lo que piensa

por Angelo Verzonies redactor del NFPA Journal. 

Compartir:

Hemos actualizado nuestra política de privacidad, que incluye como son recolectados, usados y compartidos sus datos personales. Al usar este sitio, usted acepta esta política y el uso de cookies