"No podemos poner presión adicional sobre nuestras ya abrumadas capacidades de respuesta a emergencias, al no asegurar que los edificios están protegidos con ese mismo equipo que salva vida y bienes", dijo el Presidente y CEO de NFPA Jim Pauley. "Los socorristas dependen de que los edificios comerciales y residenciales de ocupación múltiple en sus comunidades tengan una gama completa de sistemas de protección contra incendios y seguridad humana como sistemas en estado de funcionamiento de detección de incendios, alarmas y rociadores".
Para evitar poner en peligro la seguridad humana y contra incendios, y dejar a los edificios vulnerables al vandalismo, haga referencia a la nueva hoja de datos, Guía para el mantenimiento de sistemas de seguridad humana y contra incendios sin importar el estado de ocupación, que incluye los siguiente puntos:
- Todos los edificios comerciales o residenciales de ocupación múltiple, deberían mantener completamente operativos sus sistemas de protección contra incendios y seguridad humana según lo requerido por códigos y normas aplicables. (NFPA 25, NFPA 72, NFPA 101)
- Los responsables de los edificios deberían adherirse a cronogramas previstos para inspección, prueba, y mantenimiento (IPM) que son esenciales para su operación.
- Empleados públicos y privados que llevan a cabo la inspección, mantenimiento, y otras responsabilidades de estos sistemas, deberían ser considerados esenciales.
- La mayoría de los requisitos de IPM, los puede ejecutar un solo proveedor de servicios de IPM, limitando la necesidad de interacción cara-a-cara.
- Sistemas en lugares bajo construcción que se están abandonando temporariamente, deberían permanecer en condición operativa según lo especificado en el plan de seguridad de construcción (NFPA 241).
- Dejar abiertas puertas cortafuego y cortahumo puede poner en riesgo la integridad del plan de compartimentalización del edificio. Mantenerlas operativas es fundamental, especialmente en ocupaciones de cuidado de la salud. (NFPA 80)
- Requisitos IPM para sistemas de cuidado de la salud, incluyendo sistemas de gases médicos, que requieren IPM según lo delineado por la evaluación de riesgo desempeñada para el edificio y en cumplimiento con las recomendaciones del fabricante deberían continuar. (NFPA 99)
- Sin sistemas de energía de emergencia en correcto estado de funcionamiento, los sistemas de alarmas de incendio pueden llegar a no funcionar como es debido. (NFPA 110)
Más información se encuentra en www.nfpajla.org/coronavirus.
Por Cathy Longley, Gerente de Comunicaciones en NFPA
Originalmente publicado en inglés en nfpa.org/blog
A medida que navegamos la cambiante situación con COVID-19, seguimos comprometidos en apoyar con recursos necesarios para minimizar el riesgo y ayudar a prevenir pérdidas, lesiones, y muertes a causa de fuego, peligros eléctricos, y otros peligros.