La asociación con IFST se estableció en el 2002 y hasta la fecha ha entrenado a más de 26.000 personas, en 18 países a través de España y Latinoamérica, en códigos y normas de la NFPA y otros temas relacionados. IFST, a través de esta asociación, por más de 14 años ha aportado recursos de capacitación a los miembros de la NFPA y a la comunidad de la seguridad humana, incendios y eléctrica en general en el mundo hispanoparlante. Según Pauley, “El trabajo con IFST sustancialmente mejoró el nivel de conocimiento sobre los códigos y normas de la NFPA en la región, y por consecuencia, incrementando los niveles de seguridad humana, protección contra incendios y seguridad eléctrica. Estamos muy agradecidos por el trabajo que IFST por tantos años llevó adelante en nombre de la NFPA”.
Los programas de capacitación de NFPA proveen a los profesionales de seguridad, diseñadores, ingenieros, instaladores y gerentes de inmuebles con la información y conocimientos necesarios para reducir riesgos en el ambiente edificado. “Estamos entusiasmados con este cambio”, dijo Pauley. “Trabajar más de cerca con nuestros miembros y constituyentes de habla hispana, ayudará a salvar vidas y reducir pérdidas”.
Fundada en 1896, NFPA es una organización global, sin fines de lucro, dedicada a la eliminación de muertes, lesiones, pérdidas de propiedades y económicas causadas por el fuego, la electricidad y peligros relacionados. La asociación emite información y conocimientos a través de más de 300 códigos y normas basados en el consenso, investigación, entrenamiento, educación, y programas de difusión; así como asociándose con otros que comparten un interés en fomentar la misión de la NFPA. Para obtener más información visítenos en www.nfpa.org. Todos los códigos y normas de la NFPA se pueden leer gratis en www.nfpa.org/freeaccess.
Lamentablemente he padecido un hurto, en donde he perdido, las normas y apuntes que tenia de instalaciones de Incendios, en donde poseía los prototipos de sistemas de bombeos de agua de Incendio, distribución y ubicación de hidrantes, sistemas de sprinklers, según el tipo de riesgos, sistemas de agua fraccionadas, picos rociadores, etc. Soy un Ingeniero Proyectista, que a la falta de dicha documentación, me encuentro imposibilitado en poder dedicarme a todo lo referente a los proyectos y acaseramientos en las Instalaciones de Extinción de Incendios de mis Clientes y futuros. Agradeceré si pueden ofrecer este tipo de información, en donde también puedo colaborar directa o indirectamente con Uds.