En correcto orden

 

Artículo Seleccionado >>

En correcto orden

Por

Good Housekeeping

Una NFPA 25 reorganizada pretende optimizar y consolidar la norma y a la vez mejorar su aplicación. Por Russell Leavitt.

NFPA 25, Norma para la Inspección, Prueba y Mantenimiento de Sistemas Hidráulicos de Protección contra Incendios, es una norma relativamente nueva. La primera edición fue publicada en 1992 y la edición 2017 va a ser la séptima revisión del documento original. NFPA 25 está ampliamente adoptada y continúa evolucionando y desarrollándose, y esa visibilidad aumentada permite que el comité técnico obtenga un mayor volumen de datos e información para la mejora de la norma. La edición 2017 refleja esta evolución, con cambios que procuran mejorar la aplicabilidad de la norma y fortalecer su meta continua de garantizar un nivel aceptable de seguridad humana y protección de propiedades con los medios más eficientes posibles.

El proceso de elaboración de las normas NFPA está imbuido en el concepto de que todas las partes interesadas tengan voz, y tal vez no haya ninguna norma NFPA con un rango mayor de interés activo de las partes interesadas —que incluyen a dueños de propiedades, entes de aplicación, aseguradores, fabricantes y proveedores de servicios— que NFPA 25. Cuando estas partes interesadas deliberan sobre un posible nuevo requisito para la norma, el debate generalmente se centra en la “razonabilidad” del requisito — ¿se compensa el costo de hacer (o de no hacer) algo con el beneficio que de ello deriva? En ningún otro ámbito es este concepto más evidente que en el mantenimiento de un sistema de protección contra incendios. La evolución de NFPA 25 ha estado impulsada por su propósito de “garantizar un grado razonable de protección contra incendios para la vida y las propiedades” y los cambios propuestos para la edición 2017 se hicieron con este mismo principio en mente.

Formato simplificado de los capítulos

Muchos de los cambios de la edición 2017 abordan cuestiones relacionadas con la aplicación. (Al momento de la redacción de este texto, la norma no había sido aún finalizada; todos los cambios mencionados aquí se basan en el informe del segundo proyecto presentado por el comité técnico.) Es importante reconocer que la primera edición de NFPA 25 fue elaborada a partir de documentos existentes que incluían las actividades de inspección, prueba y mantenimiento, tales como NFPA 13A Práctica Recomendada para la Inspección, Prueba y Mantenimiento de Sistemas de Rociadores, y NFPA 14A, Práctica Recomendada para la Inspección, Prueba y Mantenimiento de Sistemas de Tubería Vertical y de Mangueras. Muchas de las tablas originales y gran parte del texto de estos documentos fueron incorporados en NFPA 25 y nunca fueron sustancialmente revisados. Al agregarse nuevas tablas para más tipos de sistemas, el resultado fue una falta de congruencia en la organización y disposición de los capítulos sobre cada uno de los sistemas.

Por ejemplo, el Capítulo 5, “Sistemas de rociadores”, especifica el alcance de las actividades de inspección, prueba o mantenimiento (IPM) y todas las acciones correctivas requeridas en el texto del capítulo, mientras que el Capítulo 6, “Sistemas de tubería vertical y de mangueras” emplea una tabla para referirse a estos aspectos. Para hacer las cosas aún más complicadas para el usuario, en el Capítulo 7, “Tuberías principales del servicio de bomberos privado”, y en el Capítulo 8, “Bombas contra incendio”, tanto el texto como las múltiples tablas deben ser revisados para determinar el alcance y las acciones correctivas asociadas con las diversas tareas de IPM. Esta inconsistencia entre los capítulos había llevado a errores editoriales y a que los requisitos fueran mal interpretados.

Para abordar estos inconvenientes, la edición 2017 adopta un formato único para todos los capítulos sobre sistemas y suministros de agua. Al crearse un solo formato para el capítulo y la disposición de las tablas se hace más sencillo para el usuario casual navegar en la norma y se eliminan muchos de los problemas de coordinación que se les planteaban al comité técnico y al personal a cargo de la publicación del documento. Cada capítulo contiene una tabla sinóptica de las tareas de IPM y el alcance de cada tarea y todas las acciones correctivas requeridas se describen en el texto del capítulo. Asimismo, las tareas de IPM individuales se enumeran alfabéticamente en todas las tablas.

Ubicación de los requisitos de los componentes

La edición 2017 también incluye diversos asuntos que durante mucho tiempo han dado lugar a confusiones a los usuarios de la norma, como la consolidación de todos los requisitos de inspección y prueba de manómetros en una sola ubicación del Capítulo 13. Los usuarios encontrarán que en la edición 2017 se ha cambiado el nombre del Capítulo 13 por “Componentes comunes y válvulas”. Los manómetros son un componente común y localizar los requisitos en una sola ubicación garantizará la consistencia en el desarrollo y aplicación de los requisitos de IPM.

Otro tema que ha generado confusión es la combinación de los requisitos para válvulas de diluvio y de acción previa. Esto era particularmente cierto con respecto a los requisitos de las pruebas, ya que los sistemas de diluvio y acción previa tienen desafíos muy diferentes y distintivos. La edición 2017 separa los requisitos para los sistemas de diluvio y de acción previa, lo que en gran medida colabora con los usuarios en la identificación de los requisitos específicos para cada válvula y sistema. Además, en el Capítulo 13 hay una sección y una fila separada para las válvulas de manguera en la tabla sinóptica. Generalmente, no se mencionaban los requisitos para las válvulas de manguera debido a que eran omitidos en la tabla sinóptica.

Cambios técnicos

La edición 2017 de la norma no contiene tanto cambios técnicos como las ediciones pasadas, lo que evidencia la madurez de la norma luego de 25 años de aplicación. Si bien son menos las revisiones técnicas, hay muchas que vale la pena mencionar, como la menor frecuencia para algunas inspecciones y pruebas, los requisitos para inspecciones y pruebas automatizadas, la coordinación entre el propietario y el proveedor del servicio para la descarga de agua y la inclusión de los requisitos de IPM para hangares de aeronaves.

El comité técnico continúa abordando el aspecto de la razonabilidad en la menor frecuencia para algunas inspecciones y pruebas. Las ediciones 2011 y 2014 de NFPA 25 encararon este tema al permitir pruebas sin flujo mensuales de las bombas contra incendio impulsadas por motores eléctricos y al permitir que la frecuencia de las inspecciones de las tuberías internas sea determinada por una evaluación de riesgos aprobada. Entre los ejemplos de las modificaciones para la edición 2017 se incluyen la reducción en la frecuencia de las inspecciones de los letreros de información hidráulica de trimestral a anual, la inspección externa de las válvulas de alarma de mensual a trimestral y de los dispositivos de supervisión de válvulas de control de trimestral a semestral. Además, las pruebas de los dispositivos de control de supervisión, excepto para aquellos que se utilizan con válvulas, fue modificada de semestral a una vez por año.

El comité técnico de NFPA 25 reservó una sección en la edición 2014 de la norma para tratar el tema de las pruebas automatizadas. Con la introducción en el mercado de dispositivos que automáticamente prueban algunos componentes de los sistemas, la edición 2017 describe los requisitos para la fabricación y uso de estos dispositivos. Los requisitos incluyen la necesidad de dispositivos de prueba automáticos para generar la misma acción según lo requerido por la norma, que los dispositivos deben estar listados, que los dispositivos que circulan agua deben descargar visiblemente el agua de las pruebas una vez cada tres años y que la reprobación de un sistema o componente en la prueba automatizada debe provocar un señal de supervisión audible junto con una señal de falla de acuerdo con NFPA 72®, Código Nacional de Alarmas de Incendio y Señalización.

Se hizo una pequeña pero significativa modificación sobre las responsabilidades del propietario. El daño no intencional provocado por la descarga de agua es una de las áreas más comunes de responsabilidad financiera de los dueños de propiedades y su proveedor del servicio, motivo por el cual la norma ahora requiere que el propietario coordine con la entidad que lleva a cabo las actividades de IPM para minimizar los daños que puedan producirse cuando se descarga agua. Esta simple revisión procura minimizar esta responsabilidad financiera al requerirle a las partes que cumplan e investiguen las condiciones antes de llevar a cabo cualquier función que implique la descarga de agua, a fin de garantizar que se contemplen las condiciones que podrían llevar a un daño. Finalmente, en NFPA 25 de 2014 se agregó el Capítulo 16, que contiene los requisitos de IPM de otros documentos NFPA. La edición 2017 también contiene los requisitos de NFPA 409, Norma sobre Hangares de Aeropuertos. Estos requisitos se unen a aquellos de NFPA 13D, Norma para la Instalación de Sistemas de Rociadores en Viviendas Unifamiliares y Bifamiliares y en Viviendas Prefabricadas, sistemas utilizados en instalaciones residenciales de asilos y centros de acogida pequeñas, según lo requerido por NFPA 101®, Código de Seguridad Humana.

Para obtener mayor información sobre el proceso de la edición 2017 de NFPA 25, visite

nfpa.org/25.

Russell Leavitt es Presidente Ejecutivo de Telgian Corporation de Phoenix, Arizona, y miembro de la Junta Directiva de NFPA.

Es miembro del Comité Técnico sobre Inspección, Prueba y Mantenimiento de Sistemas Hidráulicos de Protección contra Incendios.  

Mayor aplicabilidad aún

A semejanza de la edición 2017 de NFPA 25, la edición 2019 de NFPA 13 también está siendo reorganizada. Por David R. Hague, PE

NFPA 25, Norma para la Inspección, Prueba y Mantenimiento de Sistemas Hidráulicos de Protección contra Incendios, no es la única norma relacionada con rociadores que está siendo sometida a cambios. La edición 2019 de NFPA 13, Norma para la Instalación de Sistemas de Rociadores, también está siendo minuciosamente evaluada y se han formulado diversas recomendaciones para mejorar la organización y aplicabilidad de la norma.

En diciembre de 2013, en su reunión de tratamiento del primer proyecto de la edición 2016 de NFPA 13, el comité de correlación técnica de NFPA 13 indicó que existen redundancias en toda la norma, que han aumentado la extensión del documento sin sumar claridad en los requisitos. El comité instruyó a todos los comités técnicos sobre rociadores para el desarrollo de planes que optimicen la norma de modo que se simplifique su aplicación. Desde entonces, se ha creado un grupo de tareas para la reforma a fin de abordar estas inquietudes, con la idea de estructurar la norma para seguir con la lógica que está detrás del diseño, planificación e instalación de un sistema de rociadores.

Una de las características de mayor impacto de la reforma propuesta para NFPA 13 es la división del anterior Capítulo 8, “Requisitos de instalación”, en capítulos individuales, y cada uno de esos capítulos referido a un tipo de rociador diferente. Asimismo, los requisitos para almacenamiento contenidos en ocho capítulos serán condensados en cuatro requisitos específicos para diferentes tipos de rociadores, con un capítulo dedicado al almacenamiento en estanterías. El Capítulo 9, “Suspensión y arriostramiento”, se ha dividido en capítulos separados a fin de contribuir al esclarecimiento de los requisitos para soporte de las tuberías de rociadores. (El Comité de Suspensión y Arriostramiento ha presentado una solicitud al Consejo de Normas para un nuevo proyecto sobre soportes de tuberías. Esencialmente, lo que se solicita es un nuevo proyecto que trate la suspensión y el arriostramiento de todos los tipos de sistemas hidráulicos, y de esa manera permitir que los documentos afectados extraigan los requisitos apropiados y estos se incorporen en sus respectivas normas.)

NFPA 13 está siendo procesada en el ciclo de revisión anual 2018, con fecha de cierre de aporte de opiniones del público 29 de junio. El informe del primer proyecto será publicado el 1 de marzo de 2017. Para presentar el aporte del público sobre el nuevo formato propuesto o para presentar cambios técnicos, visite nfpa.org/login.

David R. Hague es Ingeniero Jefe en Protección contra Incendios de NFPA y Personal de Enlace para NFPA 13.

Un esquema propuesto de la norma reorganizada ofrece una visión de hacia dónde se orienta NFPA 13:

Capítulo 1 Administración

Capítulo 2 Publicaciones de referencia

Capítulo 3 Definiciones

Capítulo 4 Requisitos generales

Capítulo 5 Suministros de agua

Capítulo 6 __________Instalación de tuberías subterráneas   

Capítulo 7 _Requisitos para los componentes de los sistemas y hardware

Capítulo 8 _______Tipos de sistemas y requisitos      

Capítulo 9 _Requisitos para la ubicación de los rociadores

Capítulo 10 _Requisitos de instalación para rociadores pulverizadores estándar colgantes, montantes y de muro lateral

Capítulo 11 _ Requisitos de instalación para rociadores pulverizadores montantes, colgantes y de muro lateral de cobertura extendida

Capítulo 12 _Requisitos de instalación para rociadores residenciales  

Capítulo 13 _Requisitos de instalación para rociadores con modo de control para aplicaciones específicas (control mode specific application o CMSA)

Capítulo 14 _Requisitos de instalación para rociadores de respuesta rápida y supresión temprana (early supression and fast response o ESFR)

Capítulo 15 _Requisitos de instalación para rociadores especiales

Capítulo 16 _Instalación de tuberías, válvulas y accesorios

Capítulo 17 _Requisitos de instalación para colgado y soporte de las tuberías del sistema

Capítulo 18 _Requisitos de instalación para protección antisísmica  

Capítulo 19 _Enfoques y cálculos de diseño

Capítulo 20 _Requisitos generales para almacenamiento

Capítulo 21 _Requisitos de los rociadores pulverizadores estándar para aplicaciones de almacenamiento  

Capítulo 22 _Requisitos de los rociadores CMSA para aplicaciones de almacenamiento

Capítulo 23 _Requisitos de los rociadores ESFR para aplicaciones de almacenamiento

Capítulo 24 _Diseños de sistemas de rociadores alternativos para los capítulos 21–23

Capítulo 25 Rociadores en estanterías

Capítulo 26 _Requisitos para ocupaciones especiales  

Capítulo 27 Aceptación de los sistemas

Capítulo 28 Modificaciones de los sistemas existentes

Capítulo 29 Sistemas marinos

Capítulo 30 _Inspección, prueba y mantenimiento del sistema

Compartir:

Nosotros

 

Quiénes Somos

 

La National Fire Protection Association (NFPA) es la fuente de códigos y normas que gobiernan la industria de protección contra incendios y seguridad humana.

 

 

 

 

Hemos actualizado nuestra política de privacidad, que incluye como son recolectados, usados y compartidos sus datos personales. Al usar este sitio, usted acepta esta política y el uso de cookies