Protección extra para los Recursos Culturales

 

Artículo Seleccionado >>

Protección extra para los Recursos Culturales

Por Russ Fleming

culturalprot200x190La historia del NFPA 909, Código para la Protección del Patrimonio Cultural – Museos, Bibliotecas y Lugares de Culto, se remonta a un documento NFPA del año 1948: Protección de Nuestra Herencia Cultural.

Durante los últimos 60 años, la NFPA ha fusionado varia guías y prácticas recomendadas en un conjunto de requisitos comprehensivo que tiene por finalidad brindar seguridad contra incendios a estructuras culturalmente significativas y a sus contenidos. Los sistemas de rociadores automáticos han desempeñado un papel cada vez más importante en los últimos años; la edición 2005 actualmente en vigencia del NFPA 909 requiere sistemas de rociadores automáticos o sistemas alternativos de supresión de incendios para todas las construcciones nuevas. El Comité Técnico de Recursos Culturales también está a cargo del NFPA 914, Código para la Protección contra Incendios en Estructuras Históricas, el cual recomienda el uso de rociadores automáticos.



Muchas propiedades culturalmente significativas están protegidas por simples sistemas de rociadores automáticos de tubería húmeda, apreciados por su desempeño y confiabilidad. Por ejemplo, las raras estanterías de la Biblioteca del Congreso de los EE.UU. están protegidas con sistemas extintores de gas de agentes limpios para el primer impacto, pero recientemente, estos importantes artículos también se protegieron con sistemas estándar de rociadores de tubería húmeda.

Dado que el patrimonio de recursos culturales a menudo contiene colecciones raras o irreemplazables, el aprecio por los sistemas de rociadores va acompañado por el deseo de que se lleven adelante esfuerzos especiales a fin de  asegurar y aumentar su reputación como sistemas confiables y libres de fallas. Las normas NFPA sobre rociadores son por consiguiente consideradas como normas mínimas y razonables, a las que pueden agregarse las inquietudes especiales de la comunidad de preservación. Por ejemplo, a pesar de que la norma NFPA 13D, Instalación de sistemas de rociadores en viviendas unifamiliares y bifamiliares y viviendas prefabricadas, es la norma aplicable para viviendas de tales dimensiones en los sitios de comunidades de preservación, el NFPA 914 permite de manera específica el uso de los sistemas descritos en la norma NFPA 13, Instalación de sistemas de rociadores, para estas viviendas, en reconocimiento de la protección superior que la norma madre brinda al patrimonio custodiado.

Comenzando por la edición 2005, el NFPA 909 también hizo una excepción a la NFPA 13, permitiendo el uso de rociadores de respuesta estándar en áreas de riesgo leve de propiedades con recursos culturales. Una nota anexa destaca que los rociadores de respuesta estándar emplean elementos operativos más robustos que los de respuesta rápida y pueden ser más adecuados para utilizarse en áreas donde la preocupación por descargas de agua involuntarias pesa más que las ventajas de la sensibilidad térmica. Esto mismo fue permitido en la edición 2007 del NFPA 914.

El Comité de recursos Culturales de la NFPA inició el reciente cambio a la NFPA 13 que requiere la inclinación de la tubería en los sistemas de acción previa aún cuando la tubería no esté expuesta a congelamiento. Los sistemas de acción previa son aquellos en los cuales la tubería normalmente se llena de aire y requieren el funcionamiento tanto de un sistema de detección separado y uno de rociadores automáticos antes de que se libere el agua sobre un incendio. Mientras que algunos museos y bibliotecas respaldan el uso de sistemas de rociadores de acción previa basándose en el hecho de que es menos probable que efectúen descargas de agua involuntarias, estos sistemas aún pueden reaccionar de manera negativa a instalaciones negligentes o pobres. Se ha hallado en algunos casos la falta de drenaje adecuado,  lo cual ha generado una corrosión prematura de la tubería. A pesar de que la NFPA 13 se ha modificado  para requerir la pendiente de la tubería en su edición 2007, el Comité de Recursos Culturales buscó recientemente una Enmienda Interina Tentativa (TIA, por sus siglas en inglés) en su propio documento 909 para alertar a los usuarios que pudieran encontrarse instalando sistemas de rociadores en conformidad con anteriores ediciones de la norma de rociadores. La TIA también abordó otras mejoras que apuntan a la prevención de la corrosión, tales como el uso de la tubería de acero Schedule 40 con galvanizado interno para sistemas de tubería seca y sistemas de acción previa. Toda el área de prevención de la corrosión recibirá trabajo adicional a medida que se prepare la próxima edición del NFPA 909.
Todas estas reglas especiales reconocen las declaraciones de alcance publicadas en las normas NFPA sobre rociadores. Las normas ofrecen requisitos mínimos para un nivel razonable de protección. En el caso del patrimonio histórico y cultural, se garantiza a menudo un grado de protección mayor. 

Russ Fleming es Vicepresidente Ejecutivo de la Asociación Nacional de Rociadores contra Incendio y es miembro del Comité de Correlación Técnica de la NFPA sobre Rociadores Automáticos.

Compartir:

Nosotros

 

Quiénes Somos

 

La National Fire Protection Association (NFPA) es la fuente de códigos y normas que gobiernan la industria de protección contra incendios y seguridad humana.

 

 

 

 

Hemos actualizado nuestra política de privacidad, que incluye como son recolectados, usados y compartidos sus datos personales. Al usar este sitio, usted acepta esta política y el uso de cookies