A medida que la Administración Obama continúa haciendo esfuerzos para combatir el cambio climático y reducir el consumo de energía en los Estados Unidos, convoca a la NFPA para que brinde asistencia.
Los sistemas de almacenamiento de energía estacionaria o ESS, son uno de los últimos ejemplos de las nuevas tecnologías de ahorro de energía adoptadas por gobiernos federales, estatales y locales. Los ESS pueden aumentar la eficiencia de la energía mediante el almacenamiento de energía renovable para su utilización cuando no hay sol ni viento, o mediante el control de picos—almacenamiento de energía cuando la demanda y los precios están bajos para usarla cuando la energía tiene más demanda y es más costosa. Los ESS también son útiles para las empresas de servicios públicos, que pueden utilizar la energía almacenada para suplementar la energía durante momentos pico de demanda sin tener que construir nuevas plantas de energía. Los gobiernos y las industrias privadas están ayudando a los consumidores a adoptar estos nuevos sistemas de energía mediante rebajas fiscales y programas de subsidios, y existe un interés creciente en expandir los usos comerciales y residenciales de los ESS. Todo esto crea una necesidad de mejorar los códigos y normas para garantizar la seguridad de los ESS.
A medida que evoluciona rápidamente el negocio de las energías alternativas, el proceso del código no es tan ágil. En abril, el Consejo sobre Calidad Medioambiental de la Casa Blanca contactó a la NFPA para hablar sobre los esfuerzos de la asociación en relación a los ESS y sobre cuándo estará disponible para usar un nuevo documento NFPA propuesto sobre sistemas de batería. El personal de la NFPA mantuvo una llamada en conferencia con miembros del consejo para brindar detalles sobre el proceso de desarrollo de normas de la NFPA y para hablar sobre el trabajo que ya se ha llevado a cabo. Teníamos mucho para contarles. Por el momento, el Código Eléctrico Nacional (NEC®); NFPA 111, Sistemas de Energía de Reserva y Sistemas de Emergencia de Energía Eléctrica Almacenada y otras normas NFPA incluyen disposiciones que dan abordaje a parte de estos nuevos sistemas de batería, pero no existe un código general que dé tratamiento específico a todos los desafíos de estos sistemas en evolución.
La NFPA reconoce las grietas potenciales en los documentos existentes y a principios de año envió una solicitud para medir el respaldo de grupos interesados en desarrollar una nueva norma que diera específico abordaje a los ESS. En la reunión de abril, el Consejo de Normas de la NFPA aprobó una solicitud para desarrollar NFPA 855, Instalación de Sistemas de Almacenamiento de Energía Estacionaria, una nueva norma sobre ESS que aborda el diseño, construcción, instalación y comisionamiento de sistemas de almacenamiento de energía estacionaria. Personal de NFPA brindará aportes sobre la plantilla propuesta para la puesta en marcha para el nuevo comité técnico asociado y el alcance del comité, que será revisado y presentado para la acción en la reunión del consejo en agosto. El comité técnico desarrollará entonces el alcance oficial de la norma y lo presentará al Consejo de Normas para su aprobación, y lo publicará para revisión pública y para la presentación de aportes públicos en los meses siguientes.
A medida que continúa este trabajo, los estados en donde los ESS están tornándose más frecuentes, tales como Nueva York, han comenzado a adoptar sus propios lineamientos y reglamentaciones. NFPA considerará estas iniciativas locales y contribuirá de modo tal que los documentos futuros de la asociación se encuentren alineados con estas reglamentaciones locales. Mientras tanto, los documentos de la NFPA continuarán dando abordaje a este tema, entre ellos un nuevo capítulo propuesto sobre ESS en la edición 2017 del NEC.
Con estos esfuerzos, NFPA ha demostrado nuevamente que, con el apoyo de sus miembros y de su personal, continuamos estando a la vanguardia de los cambios que afectan la seguridad global, y por ello nuestra experiencia es solicitada tan a menudo por las altas esferas del gobierno.
Gregory B. Cade es director de la división de asuntos gubernamentales de la NFPA.