Un diseño apropiado promueve cuidar el ambiente y la salud

 

Artículo Seleccionado >>

Un diseño apropiado promueve cuidar el ambiente y la salud

Por

Los bomberos han vivido y trabajado desde siempre en estaciones de bomberos contaminadas con capas de productos químicos tóxicos generadores de cáncer. El arquitecto Paul Erickson, quién sobrevivió a un cáncer, cree que existe una manera mejor y más saludable.

Entrevista y edición por Jesse Roman

En virtud de llevar a cabo su trabajo, los bomberos han creado sin darse cuenta un “sistema de recolección de agentes cancerígenos” devastadoramente efectivo, según el arquitecto Paul Erickson.

Funciona así: los bomberos responden a un llamado de incendio en el que pasan horas en contacto con productos químicos tóxicos, que se adhieren a sus equipos de protección, vehículos y equipamiento. Luego regresan a la estación de bomberos con los equipos contaminados que luego generan una descarga gaseosa en el aire y sobre las superficies en donde comen, duermen, viven y trabajan. “Este ciclo se repite con el correr de los días, semanas, meses y años”, explica Erickson, aumentando así los niveles de contaminación en sus entornos comunitarios.

La exposición a estos agentes cancerígenos es el principal factor responsable de los alarmantes y elevados índices de cáncer entre bomberos, que muchos estudios han demostrado son sustancialmente más elevados que los índices de cáncer en el público en general. Se han invertido millones de dólares e infinita cantidad de horas para abordar esta cuestión a través de la investigación, educación y nuevas maneras de hacer las cosas.

Esto incluye un arduo trabajo sobre el modo en que se diseñan las estaciones de bomberos—el epicentro de este sistema de recolección de agentes cancerígenos.

Erickson, cofundador de la firma de arquitectos con sede en Virginia, LeMay Erickson Willcox Architects en 1986, ha participado en más de 100 proyectos de edificación de seguridad pública durante su carrera, y desde 2012 ha estado al frente del esfuerzo emergente por reinventar el diseño de los cuarteles de bomberos para controlar la propagación de productos químicos cancerígenos.

El primer cuartel de bomberos diseñado utilizando estos nuevos conceptos está ahora en construcción en Nueva Jersey, y Erickson dijo que ya existen más proyectos en marcha. NFPA Journal conversó con Erickson para analizar estos nuevos conceptos de diseño de las estaciones de bomberos, y saber qué pueden hacer los cuerpos de bomberos en la actualidad—en lugar de construir una nueva estación—para mitigar los riesgos, y saber también sobre su propia batalla contra el cáncer durante el último año.

¿Cuándo pensó por primera vez en la idea de diseñar cuarteles de bomberos para mitigar los riesgos de cáncer?

Nuestro interés en el tema surgió de nuestro compromiso previo de diseñar estaciones de bomberos para la salud y bienestar del personal, que es algo en lo que nos hemos enfocado durante gran parte de los últimos 10 años. Me enfrenté a algunos de los hechos sobre el cáncer de bomberos hace aproximadamente cinco años y sentí la necesidad de diseñar una estación en la que se redujeran los incidentes de cáncer. En 2012, Cindy Ell, presidenta de la Red de Apoyo contra el Cáncer de Bomberos, me preguntó, por qué, con toda la contaminación presente, no aplicábamos conceptos de contención de incidentes con materiales peligrosos (HAZMAT) en las estaciones de bomberos. Cuando oí la pregunta, me hizo tanto eco que continúe desarrollando los conceptos por mi cuenta a partir de entonces.

En pocas palabras, ¿por qué los cuarteles de bomberos presentan entornos tan peligrosos?

Cualquier incidente que involucre humo, involucra también exposición a agentes cancerígenos y productos químicos tóxicos. Cualquier equipo y vestimenta utilizados durante una respuesta a un incendio está expuesto a tales contaminantes. A menos que se lleve a cabo un riguroso proceso de descontaminación en el lugar del hecho, dichos contaminantes son transportados a la estación. A menos que se descontamine atenta y minuciosamente toda la vestimenta, todos los equipos, todos los vehículos, e incluso el propio cuerpo por medio de una ducha, es probable que se esté permitiéndola propagación de tales contaminantes dentro de la propia estación de bomberos.

¿Cómo puede ayudar el diseño del cuartel de bomberos a mitigar esta exposición?

La premisa es separar los espacios dentro del cuartel de bomberos en base a su exposición a agentes contaminantes. Las áreas asociadas con los elementos que se utilizarán durante una respuesta a un incendio—equipos, herramientas, equipos de protección personal (EPP), vehículos—se categorizan como espacios de riesgo. Agrupamos estos espacios y los denominamos áreas rojas. Los espacios de estar, independientemente de su uso, se agrupan como zonas seguras, y los categorizamos como áreas verdes y los mantenemos totalmente separados de las áreas rojas. Prestamos especial atención a la transición y movimiento entre las áreas rojas y verdes. Están separadas por un área amarilla en la que colocamos equipos para el lavado de manos. En los diseños más actuales, las áreas amarillas presentan un camino para que los bomberos que regresaron al cuartel se quiten sus ropas y uniformes de trabajo contaminados, tomen una ducha y se coloquen uniformes limpios para regresar al servicio.

Separar las áreas contaminadas de las no contaminadas parece algo de sentido común, pero parece difícil de llevar a la práctica. Imagino que la zona amarilla es la que presenta el diseño más complicado. ¿Qué elementos de diseño y procesos existen para asegurarse que los contaminantes no ingresen en la zona verde?

Queremos que sea lo más fácil y obvio posible para los bomberos. Una de las cosas que colocamos son los nichos para el lavado de botas y de manos en el camino desde el área para estacionamiento de los vehículos de los bomberos hasta la sala de estar, de modo que no tengan que desviarse para limpiarse. Estas son cosas que se utilizarían a diario al ir y venir entre el área de estacionamiento y las salas de estar, ya sea que se esté en servicio o no. Después de una respuesta a un incendio, intentamos desarrollar un nuevo protocolo que permita que los bomberos que regresan ingresen a una sala de descontaminación y envíen sus equipos en una única dirección hacia el área del lavadero y guardado. El personal se dirige hacia otra dirección, hacia un baño privado con un lavabo, inodoro y ducha, y allí pueden lavarse para quitarse todos los agentes contaminantes que pudieran haber penetrado por las costuras de sus EPP. Luego se colocan uniformes limpios y regresan al servicio. Este es un concepto revolucionario. No suena complicado, pero la mayoría de las estaciones no están configuradas de este modo porque la población no ha reconocido históricamente el vínculo entre la exposición a los contaminantes y el riesgo de cáncer.

Ha presentado estas ideas en todo el país, incluso en la última Conferencia y Exposición de NFPA. ¿Qué devoluciones ha recibido sobre estas ideas?

En general la respuesta ha sido positiva—la gente parece sentirse estimulada por estas ideas. He oído a algunas personas decir cosas como, “Esto es magnífico, ¿cómo es que no lo hemos estado haciendo?” El hecho de que estamos utilizando un concepto familiar como el control de HAZMAT y aplicándolo al diseño de las estaciones es algo que la gente puede comprender con facilidad. Alguna que otra vez, he visto algunas señales de duda, que a mi ver surgen más que nada por un sentido de limitación de lo que es posible de inmediato. Estamos oponiendo resistencia a protocolos departamentales muy establecidos, y a veces la gente siente que simplemente no puede hacer un cambio. Ese es posiblemente el mayor desafío. Pero no quiero enfatizar eso demasiado, porque creo que la gran mayoría de las personas a las que les presentamos esto dicen, “Oye, existen ideas realmente interesantes aquí, y podemos hacer algo”. Propondría que podemos hacer un cambio, que estamos obligados a hacer un cambio, y que incluso un pequeño cambio vale el esfuerzo que implica.

¿Cuál ha sido el grado de interés por parte de los líderes del cuerpo de bomberos? ¿Siente que estas ideas se han puesto en práctica?

Viendo el modo en que la problemática del cáncer ha pasado de la periferia al escenario principal, siento que esto va cobrando cada vez más peso, y se está convirtiendo en un tema central. He conversado con algunos colegas de todo el país y ellos son conscientes de estos nuevos conceptos y los están adoptando en los análisis con sus clientes. Algunos de nuestros clientes nos están diciendo que quieren incluir estas estrategias en sus instalaciones. No existe nada más importante para ellos que salvar la vida de sus colegas, y esto es algo para lo que todos podemos unirnos. Un director de un cuerpo de bomberos que escuchó mi charla en mayo me llamó un mes después para decirme que quería profundizar en este concepto y me pidió que lo visitara. En el ínterin me contó lo que ya estaba haciendo en su departamento de bomberos para cambiar, y era claro que él había prestado mucha atención a la presentación y que le había hecho eco ya que había regresado y realizado varios cambios dentro de las pocas semanas siguientes a la presentación.

La mayoría de los cuarteles de bomberos en la actualidad fueron construidos cuando el control de la contaminación no era un tema central sobre la seguridad de los bomberos.

¿Cuáles son los elementos de diseño que más le preocupan en un cuartel de bomberos típico?

Es aún común ver EPP guardados en el área de estacionamiento de los vehículos de bomberos, a veces colgando de ganchos en los muros, a veces en armarios sobre la pared. Esta cuestión sea probablemente la que más llama mi atención, porque cualquier tipo de EPP que haya estado expuesto a agentes cancerígenos realizará una descarga gaseosa a menos que haya sido sometido a un completo proceso de limpieza, y la mayoría de las veces esto no ocurre. Esa descarga gaseosa crea un ambiente hostil para cualquiera que trabaje allí.

El propio EPP está también posiblemente expuesto a agentes contaminantes adicionales si no existe un sistema de control de escape de diésel en el área de estacionamiento. Existen posibilidades de que los agentes contaminantes sean absorbidos hacia el interior del EPP. Según la Red de Apoyo contra el Cáncer entre los Bomberos, por cada cinco grados que aumenta la temperatura corporal, el índice de absorción de estas sustancias químicas a través de la piel aumenta un 400 por ciento. Esto significa que cuando se comienza a sudar en el lugar del incendio, los agentes contaminantes en la parte interior del EPP son absorbidos por la piel hacia el interior del cuerpo con mayor facilidad. De modo que el EPP debe conservarse en una sala independiente con una puerta, idealmente con una unidad mecánica específica que seque el equipo y elimine cualquier sustancia cancerígena hacia el exterior del edificio.

Ya que no es financieramente posible para la mayoría de los cuerpos de bomberos construir nuevas estaciones de bomberos, ¿cuáles son algunos pasos que podrían dar los cuerpos de bomberos para mitigar los riesgos en sus edificios actuales?

Tal vez, la única y mejor manera de controlar la propagación de agentes contaminantes sea asegurarse de que la gente se lave y desinfecte las manos. Apoyamos la idea de colocar un lavabo próximo a la entrada a las salas de estar. Si eso no fuera posible, se podría instalar un desinfectante para manos. Esta es la única y mejor manera de controlar la propagación de agentes contaminantes.

En segundo lugar, piensen en el almacenamiento de materiales. Si algo tiene como fin ser utilizado en una zona de riesgo como en el área de estacionamiento de vehículos de bomberos, debe entonces almacenarse en la zona de riesgo. Lo último que uno querría hacer es almacenar todos sus productos en el área de estacionamiento y llevar los suministros, junto con los agentes contaminantes, hacia las zonas de estar limpias para ser utilizados.

¿Qué más pueden hacer los cuerpos de bomberos ahora mismo con un costo mínimo o sin costo alguno?

Sacar los equipos para hacer ejercicios de las áreas de estacionamiento de vehículos debería ser una de las principales prioridades. Los extenuantes ejercicios físicos como el levantamiento de pesas y la utilización de máquinas para ejercicios cardiovasculares en un ambiente contaminado son también peligrosos. Se puede tomar contacto con un equipo contaminado que puede hacer que la piel absorba los agentes contaminados, y posiblemente se esté sudando, de modo que aumenta así el índice de absorción. Se está respirando a un índice acelerado, de modo que cualquier tipo de agente contaminante en el aire ingresa directo a los pulmones. Si se toma agua para permanecer hidratado durante un ejercicio, posiblemente se estén ingiriendo agentes contaminantes.

También veo muchos cuarteles con máquinas expendedoras y máquinas de hielo y equipos para hacer ejercicios en el área de estacionamiento de vehículos. Una vez más, estas áreas son áreas contaminadas, y dichos contaminantes se depositan sobre diferentes superficies y se liberan al aire. Esto pone a los agentes contaminantes en contacto directo con el hielo, o posiblemente sobre superficies del alimento de la máquina expendedora que es luego ingerido.

El año pasado se le diagnosticó cáncer. ¿Cómo está usted ahora, y cómo afectó este diagnóstico en su trabajo?

Había estado hablando sobre el tema del control del cáncer en cuarteles de bomberos durante tres años antes de recibir mi diagnóstico de cáncer de cabeza y cuello hace aproximadamente un año. Cuando alguien te dice que tienes cáncer, recibís un llamado a la realidad ya que las estadísticas de pronto se vuelven muy personales. Tengo la bendición de contar con médicos increíbles, y el tratamiento de radiación y la quimioterapia han sido altamente efectivos para mí. Ahora mismo, estoy curado y muy agradecido. Conozco mucha gente que no puede compartir mi misma historia. Esto hace que aprecie aún más los desafíos que el cáncer le implica a las parejas, hijos, socios y por supuesto a los individuos. Cambia tu vida, y afortunadamente para mí, mi historia tiene un final feliz. Ahora puedo sentir más compasión, más empatía y más entusiasmo para hacer una diferencia. Para mí, la vida se trata de poder dejar al mundo un lugar mejor, y este tema me permite intentar hacerlo.

 

Compartir:

Nosotros

 

Quiénes Somos

 

La National Fire Protection Association (NFPA) es la fuente de códigos y normas que gobiernan la industria de protección contra incendios y seguridad humana.

 

 

 

 

Hemos actualizado nuestra política de privacidad, que incluye como son recolectados, usados y compartidos sus datos personales. Al usar este sitio, usted acepta esta política y el uso de cookies