(de sus siglas en inglés: herramienta de comparación y evaluación de incendios de fachadas exteriores) para ayudar a los propietarios de edificios y gerentes a evaluar el riesgo en sus propiedades y detener la marea de incendios en estructuras de gran altura con revestimiento de combustible. Ahora, después de ese lanzamiento, vemos otro ejemplo desgarrador de un edificio con paneles de pared exteriores combustibles en llamas en Malasia.
En NFPA, pasamos mucho tiempo desmenuzando la información para que podamos comprender mejor los incendios y los riesgos relacionados que a menudo conducen a la pérdida de personas y propiedades. Después de 120 años, sabemos que cuando se trata de grandes incendios, nunca es solo una cosa que sale mal. A menudo es más de un factor, por lo que debe considerar la seguridad de incendios y de vida de manera más integral, y para ello se necesita una variedad de partes interesadas que apoyen y aboguen por una infraestructura de seguridad sólida. Llamamos a esto el ecosistema de prevención y protección contra incendios.
Impresionantes resplandores recorriendo por los lados de los rascacielos en las ciudades de Dubai, Shanghai, Atlantic City, Melbourne, fueron vívidos ejemplos de fallas en este ecosistema donde el uso adecuado y la aplicación de códigos de referencia no existían. Luego, el mundo vio horrorizado cómo un fuego similar estalló en las Torres Grenfell en el oeste de Londres, matando a 71 personas el pasado Junio.
En respuesta a todo esto, NFPA creó una herramienta basada en el riesgo para ayudar a los propietarios de edificios, gerentes de instalaciones y autoridades con jurisdicción (AHJ) a evaluar su inventario de posibles edificios en riesgo desde la comodidad de su escritorio.
Cuando la comisión investigadora de Londres publique sus hallazgos sobre Grenfell, el tema de la seguridad contra incendios volverá a aparecer en el centro de atención, y con razón. Mientras tanto, los gobiernos han ordenado la evaluación del riesgo de los edificios; las comunidades han creado grupos de tareas de revestimiento, y los propietarios de edificios y los profesionales de diseño registrados se hacen responsables de la seguridad de los sistemas de muros exteriores.
Este es un gran comienzo, pero necesitamos medidas más proactivas para promover el ecosistema completo de protección y prevención de incendios. Esto significa mantener un entorno regulatorio y de políticas efectivo que respalde la seguridad contra incendios y vida; usando los últimos códigos y estándares; elegir la seguridad sobre la reducción de costos; aplicando los estándares referenciados dentro de un código; promover el desarrollo de profesionales capacitados que puedan aplicar el código; apoyar la aplicación efectiva del mismo; educar al público y a los legisladores sobre los peligros que representan los incendios y otros peligros; y proporcionando capacidades de respuesta efectivas.
Sin la adhesión a cada parte del sistema, estamos destinados a estancar o revertir las reducciones en la pérdida de incendios que hemos logrado con estas mismas prácticas.