Melaza fría

 

Artículo Seleccionado >>

Melaza fría

Por

Cold molasses

Una nueva investigación ayuda a explicar la mortal inundación de melaza de Boston en 1919.

La Gran Inundación de Melaza de Boston, que se produjo el 15 de enero de 1919, se desencadenó cuando reventó un gran tanque de almacenamiento de melaza, almacenado a solo unos pocos pies de una de las calles más concurridas de Boston, desparramando una ola de sustancia pegajosa por el vecindario. Se estimó que un total de 2,3 millones de galones de melaza (lo suficiente como para llenar tres piletas de natación olímpicas) salió a chorros del tanque, formando un muro con una altura inicial de 25 pies y 160 pies de ancho.  Fallecieron 21 personas, entre ellas un bombero, y 150 resultaron heridas.

Casi 100 años después del desastre, un equipo de investigadores de la Universidad de Harvard cree que llegó a la conclusión de por qué ese peculiar incidente fue tan mortal: las frías temperaturas de invierno enfriaron con rapidez la melaza a medida que salía del tanque, haciéndola más espesa. El fenómeno no solo impidió que la gente pudiera escapar, sino que además obstaculizó los esfuerzos por rescatar a aquellos que habían quedado atrapados, según los investigadores. Shmuel M. Rubinstein, un profesor de ingeniería de Harvard quien contó con la ayuda de sus estudiantes en la investigación, le dijo a The New York Times que él cree que se hubiera dado muerte a una menor cantidad de personas si el tanque hubiera explotado durante un clima más cálido.

Los investigadores estudiaron cientos de documentos históricos y evaluaron el flujo de la melaza a diferentes temperaturas. Presentaron sus hallazgos en noviembre durante una reunión de la División de Dinámica de los Líquidos de la Sociedad Americana de Física.

Los relatos en los periódicos sobre la inundación de melaza describen la bizarra escena. “Dos millones de galones de melaza se precipitaron por las calles y convirtieron en una masa pegajosa los restos de varias construcciones pequeñas que habían sido destrozadas por la fuerza de la explosión”, escribió The New York Times el día del incidente. “Volcaron vagones, carros y camiones a motor. Se dio muerte a algunos caballos. La calle estaba invadida por una mezcla de basura con melaza y todo el tránsito se detuvo”.

El tanque era posesión de PurityDistilling Co., una compañía subsidiaria de U.S. Industrial Alcohol, que utilizaba alcohol destilado de la melaza para la fabricación de armas. Según el historiador y autor Stephen Puleo, el tanque explotó debido a su precaria construcción, además del hecho de que dentro del tanque se estaba produciendo una fermentación generada al mezclar melaza caliente con melaza fría, formando gas y aumentando la presión.

Un juicio de tres años llevó a la adopción de leyes de certificación de ingeniería y normas más estrictas para los ingenieros y arquitectos que archivan planos de edificios con ciudades de toda la nación. En su libro sobre el incidente, DarkTide (Marea Oscura), Puleo observó que “la inundación de melaza de Boston generó en las reglamentaciones sobre construcción de edificios a nivel nacional lo mismo que posteriormente generó el desastre de Boston, el gran incendio del club nocturno Cocoanut Grove en la legislación del código de incendios.”  

La Biblioteca y Archivos de NFPA cuentan con una valiosa colección de libros, informes y fotografías que documentan momentos importantes de la historia del incendio. Para suministrarles un mejor acceso electrónico a los investigadores y para preservar a nuestro único archivo, se ha comenzado un trabajo para digitalizar los archivos del Departamento de Registros de Incendio, el departamento original de NFPA a cargo de recopilar y analizar la información y recopilar estadísticas sobre incendios y otros eventosclave. Los incidentes descritos en “Una mirada hacia el pasado” fueron extraídos de esta colección y serán finalmente parte del archivo en línea de NFPA. Para mayor información, visite nfpa.org/library.

Compartir:

Nosotros

 

Quiénes Somos

 

La National Fire Protection Association (NFPA) es la fuente de códigos y normas que gobiernan la industria de protección contra incendios y seguridad humana.

 

 

 

 

Hemos actualizado nuestra política de privacidad, que incluye como son recolectados, usados y compartidos sus datos personales. Al usar este sitio, usted acepta esta política y el uso de cookies