El valor del recomisionamiento

 

Artículo Seleccionado >>

El valor del recomisionamiento

Por Matt Klaus

The value of recommissioning header

De qué modo NFPA 3 y NFPA 25 se complementan una con la otra.

Con la promoción de NFPA 3, Comisionamiento de Sistemas de Seguridad Humana y Sistemas de Protección contra Incendios, de práctica recomendada a norma, ha habido un debate renovado sobre la necesidad de “recomisionar” los sistemas de protección contra incendios, en especial, los sistemas de rociadores.

Existe la suposición de que, como NFPA 25, Inspección, Prueba y Mantenimiento de Sistemas de Protección contra Incendios a Base de Agua, requiere una inspección anual del sistema de rociadores, el recomisionamiento del sistema sería innecesario. Si bien esto parecería ser verdad, — el obtener una “etiqueta verde” o pasar la inspección de NFPA 25 que implicaría cierto nivel de garantía de que el sistema se encuentra en buenas condiciones de funcionamiento — no es exactamente lo mismo que recomisionar el sistema.

Para comprender los matices que diferencian un evento de recomisionamiento de un “certificado de buena salud” según NFPA 25, es necesario enfocarse en el alcance de las actividades. El foco de NFPA 25 está puesto sobre la inspección para considerar la condición operativa del sistema, incluida la revisión de todos los componentes y subsistemas que soportan el sistema de rociadores para asegurar que se encuentran en buenas condiciones de funcionamiento. Esto incluye la verificación de los dispositivos para asegurar que no desplieguen niveles potencialmente inhibitorios de óxido, corrosión, pintura, o algún otro tipo de carga. También requiere una revisión del estado del sistema para asegurar que las válvulas se encuentren en la posición correcta y que se las abre y se las cierra tal como se lo requiere con el fin de asegurar su funcionamiento en caso de que se produzca un evento de incendio.

El alcance de esta inspección no incluye una revisión del diseño del sistema original para confirmar que aún es adecuado para los riesgos presentes—una persona contratada para efectuar una inspección según NFPA 25 no está allí para confirmar conceptos de diseño tales como el espaciamiento de los rociadores o la clasificación del riesgo, ni para verificar que se ha seleccionado el factor-k correcto para el rociador en base a la demanda del sistema. Todos estos ítems caen bajo la denominación de “evaluación del sistema,” que está considerada fuera del alcance de la inspección según NFPA 25. NFPA 25 requiere, no obstante, que los propietarios de edificios o sus representantes designados (comúnmente los gerentes de las instalaciones o de la propiedad) se aseguren de que los cambios en los edificios no generen situaciones en las que los sistemas instalados ya no resulten efectivos para proteger los riesgos presentes.

NFPA 25 se queda corta en brindar a los propietarios un programa o en explicitar la forma en que se espera que lleve a cabo este requisito. Los propietarios más versados en el mundo de la inspección, prueba y mantenimiento (IPM) y de la gestión del cambio podrían contar con procesos y procedimientos que activan revisiones de cumplimiento y seguridad cuando se efectúan ciertas modificaciones en sus edificios. Otros propietarios efectúan modificaciones operativas necesarias, tales como la compartimentación de edificios o el agregado de nuevas estanterías de almacenamientos en depósitos, sin comprender el impacto potencial que esas modificaciones podrían tener en la relación entre el sistema y la mercancía contenida en los edificios.

NFPA 3 está estructurada para asistir a estos propietarios y para brindarles un marco para asegurar que no carguen con responsabilidades innecesarias en base a una deficiente gestión del cambio. NFPA 3 cubre el tema del recomisionamiento como un mecanismo para llevar a cabo una evaluación de diseño con el resultado de brindar la protección de responsabilidad que los propietarios están buscando. Un evento de recomisionamiento probablemente podría incluir una revisión del diseño original, una revisión de los cambios efectuados en la propiedad y en el funcionamiento del edificio, y una encuesta edilicia, todas actividades que estarían consideradas por fuera del alcance de NFPA 25.

Si bien existe un argumento generalizado de que estas dos normas compiten una con la otra y que se superponen en su alcance, de hecho estos dos documentos se complementan. Cada norma define una amplitud y una profundidad diferente para sus actividades establecidas, lo cual define los diferentes costos de los servicios necesarios para ejecutarlas. Muchos propietarios asumen que, cuando su inspección IPM se lleva a cabo también están obteniendo la confirmación de que el diseño continúa siendo el adecuado —pero esta creencia es incorrecta. Para un panorama más preciso y completo, los propietarios deberían considerar el recomisionamiento periódico de conformidad con NFPA 3 para suplementar sus programas actuales de IPM.

MATT KLAUS está a cargo de servicios técnicos para el departamento de ingeniería de protección contra incendios en NFPA.

Compartir:

Nosotros

 

Quiénes Somos

 

La National Fire Protection Association (NFPA) es la fuente de códigos y normas que gobiernan la industria de protección contra incendios y seguridad humana.

 

 

 

 

Hemos actualizado nuestra política de privacidad, que incluye como son recolectados, usados y compartidos sus datos personales. Al usar este sitio, usted acepta esta política y el uso de cookies