Sets más seguros

 

Artículo Seleccionado >>

Sets más seguros

Por Angelo Verzoni

SetsMasSeguros

La Ciudad de Nueva York aprueba una legislación para reforzar la protección contra incendios en sets de televisión y filmación después de un incendio fatal en 2018

La Ciudad de Nueva York ha adoptado nuevas medidas diseñadas para mejorar la protección contra incendios en sets de televisión y filmación, como parte de una respuesta a un incendio que causó la muerte de un bombero de del Departamento de Bomberos de Nueva York (FDNY, por sus siglas en inglés).

En febrero, el Consejo Municipal de Nueva York votó 46-0 para aprobar dos proyectos de ley—Introducción 1849 e Introducción 1852—que describen nuevas medidas de protección que los equipos de producción deben tomar cuando filmen en la ciudad, como la designación de una persona que cumpla con la función de encargada de protección contra incendios en el lugar de producción y que proporcione esquemas de los lugares al departamento de bomberos.

La acción del consejo municipal se produce tras la muerte de Michael Davidson, un bombero veterano del FDNY, quien falleció por heridas que sufrió en un incendio en 2018 en el set de una película que se filmaba en Harlem. El NFPA Journal hizo un reportaje sobre ese incendio y las complejidades de la protección contra incendios en los sets de televisión y filmación en “¿¡Listos para la ‘acción’!?” (mayo/junio de 2019, en inglés).

Los expertos comentan que la legislación es un paso importante para abordar estas complejidades. “Cuando llamas al Departamento de Bomberos de la Ciudad de Nueva York, vamos sin importar dónde sea la emergencia, pero necesitamos saber con qué nos vamos a encontrar”, dijo Bobby Eustace, vicepresidente de la Asociación de Bomberos Uniformados, un grupo que aboga por la salud y la protección de los integrantes del FDNY, en una reciente entrevista para CBS de Nueva York. Eustace mencionó que las nuevas regulaciones darán a los bomberos “una oportunidad de luchar” mientras responden a incendios en los lugares de producción, los cuales pueden albergar configuraciones complejas de mobiliario, paredes falsas y utilería.

Gregory Harrington, ingeniero jefe y enlace del personal para el Comité Técnico de la Industria del Cine y la Televisión en NFPA, dijo que la legislación funciona como un avance importante hacia la protección no solo de los servicios de emergencia, también de los actores y los miembros del equipo de los peligros de incendios en estos entornos. “Pueden existir muchos riesgos de incendio en los sets de producción, desde equipo eléctrico hasta pirotecnia y efectos de llamas”, dijo. “Este proyecto de ley brindará un nivel más alto de protección a todas las personas que trabajan en estos lugares o puedan verse respondiendo a una emergencia en uno”.

“Completamente desorientado”
Cuando el FDNY respondió al incendio del 22 de marzo de 2018 que cobró la vida de Davidson, pensaron que respondían a un incendio de rutina en el sótano abandonado de un edificio austero. En realidad, una compañía de producción de películas había convertido el sótano en un set que consistía en un laberinto de paredes falsas adornadas con decoraciones que incluían plásticos altamente combustibles. Los funcionarios mencionaron que Davidson se separó de sus compañeros bomberos y es probable que estuviera desorientado al tratar de encontrar una manera de salir del edificio.

“Estás completamente perdido en un set de filmación”, dijo Eustace durante una reunión del Comité de Incendios y Emergencias de la Ciudad de Nueva York en octubre. Eustace y otros integrantes de los bomberos asistieron a la reunión para hablar en apoyo de los dos proyectos de ley. “Cuando estás capacitado… siempre estás consciente de dónde están tus entradas y salidas. En este edificio en particular, las cosas estaban acolchadas… [los bomberos] en el exterior que trataban de ventilarlo, golpeaban las paredes porque todo estaba cubierto por el set de filmación, en este caso un escenario. Entonces, todo está desorientado”.

Los ocho concejales de la ciudad que promovieron los proyectos de ley, además de los bomberos que los apoyaron, esperan que las medidas contribuyan a que haya una mejor comunicación entre los equipos de producción y los bomberos para evitar situaciones como la que causó la muerte de Davidson.
“Un aspecto de [la Introducción 1849] que consideramos especialmente valioso es que exigiría que las producciones cinematográficas designen a una persona como encargada de protección contra incendios en el lugar de producción”, dijo John Sudnik, jefe del FDNY, durante la reunión del comité en octubre. “Ahora, las producciones tendrán a alguien responsable de inspeccionar el lugar de manera regular, garantizando que se hayan obtenido debidamente los permisos y otras aprobaciones necesarias, completado los estudios de protección contra incendios, y esa persona proporcionará al departamento de bomberos un punto de enlace a tratar cuando estén en el lugar o respondan a una emergencia”.

Los expertos dicen que ese tipo de designación podría beneficiar las producciones que aparezcan en cualquier parte, y que los aspectos de las medidas de la Ciudad de Nueva York podrían adoptarse por jurisdicciones de todo el país. “No importa en dónde se lleve a cabo una filmación, es crucial que el departamento local de bomberos conozca qué tipo de materiales y equipo se usa en el set, cuál es el tipo de diseño de ese set, y si los equipos han cambiado el diseño de una estructura existente, como vimos que sucedió con la tragedia en Nueva York”, mencionó Harrington.

Si bien los incendios en los sets de televisión y filmación son relativamente poco comunes (solo ocurren cerca de 10 al año, según datos del NFPA), han sido una preocupación durante décadas, con una cobertura de incendios en sets en los medios que se remonta al menos a la década de los 50. Dado el riesgo, es importante que tanto los equipos de producción como las autoridades que tengan jurisdicción (AHJs) se familiaricen con los recursos que existan para evitar incendios en los sets, como la NFPA 140, Norma para Estudios de Sonido de Producciones Cinematográficas y de Televisión, Instalaciones de Producción Aprobadas y Lugares de Producción.

La norma describe las condiciones mínimas para el diseño, la construcción, operación y mantenimiento de los sets y equipo relacionado, mencionó Harrington, el enlace del personal de NFPA al NFPA 140. “El cumplimiento de sus condiciones, como las limitaciones en el combustible de escenografías, puede ayudar a prevenir futuras tragedias como la que cobró la vida de Michael Davidson”, dijo.

Angelo Verzoni es redactor del NFPA Journal. Síguelo en Twitter en @angelo_verzoni. Foto: AP/WIDE WORLD

Compartir:

Nosotros

 

Quiénes Somos

 

La National Fire Protection Association (NFPA) es la fuente de códigos y normas que gobiernan la industria de protección contra incendios y seguridad humana.

 

 

 

 

Hemos actualizado nuestra política de privacidad, que incluye como son recolectados, usados y compartidos sus datos personales. Al usar este sitio, usted acepta esta política y el uso de cookies