Requisitos de señalización de información para sistemas de rociadores

 

Sistemas Hidráulicos, Supresión & Extinción

Requisitos de señalización de información para sistemas de rociadores

Por Jonathan Hart

InCompliance NFPA13 Hed abr 22

La edición 2022 de la NFPA 13, Norma para la Instalación de Sistemas de Rociadores, incluye cambios importantes relacionados con los letreros de información que se instalan junto a los sistemas de rociadores.

Según los requisitos de la NFPA 13, es necesario que los sistemas incluyan en varios lugares letreros que brinden información hidráulica y general sobre el edificio y su uso. Esta información conforma el núcleo de lo que se conoce como la “base del diseño”, que se determina en el momento del diseño. Si bien estas decisiones de diseño deben documentarse en el proceso de planificación y aprobación, a menudo, es difícil hallar los planos originales. Si se mantiene un registro de esta información en forma de señalización del sistema de rociadores, es más fácil acceder a esta en caso de que se realicen cambios en el suministro de agua o en el uso del edificio. Estos cambios pueden requerir una evaluación completa del sistema de rociadores. A menudo, surgen preguntas sobre la diferencia entre lo que se requiere para un sistema de rociadores recién instalado y para los sistemas existentes instalados según las ediciones anteriores de la norma.

Existen dos tipos de letreros de información requeridos por la NFPA 13 para todos los sistemas recién instalados: un letrero de información de diseño hidráulico (o un letrero de información del diseño del sistema de tuberías, cuando corresponda) y un letrero de información general. Los sistemas que usan anticongelantes deben tener un tercer tipo de letrero que detalle información sobre el sistema anticongelante. Es necesario que la mayoría de las válvulas cuenten con letreros de identificación, pero ese tema no se trata aquí.

A causa de la NFPA 13, se requieren letreros de información del diseño hidráulico desde la década de 1960, casi desde que se permitieron los sistemas calculados hidráulicamente y, desde ese momento, prácticamente no se han hecho cambios. Estos letreros deben contener la ubicación del área o áreas de diseño, el tamaño o la cantidad de rociadores en el área de diseño, las densidades de descarga sobre el área de diseño, la presión del flujo y la presión residual requeridas en la base del montante y más información. Este resumen conciso permite confirmar la demanda del sistema y los parámetros de diseño fundamentales en el momento de la instalación.

Un letrero de información general tiene un propósito similar al del letrero de información hidráulica, pero incluye aún más detalles sobre la base del sistema de diseño e información relevante para la inspección, prueba y mantenimiento requeridos por la NFPA 25, Norma para la Inspección, Prueba y Mantenimiento de Sistemas de Protección contra Incendios a Base de Agua. Estos fueron requeridos por primera vez en la edición 2007 de la NFPA 13. Para la edición 2022, esta lista ahora cuenta con 20 elementos e incluye, entre otra información, una clasificación de la ocupación, clasificación de la mercancía, presencia de almacenamiento en pilas a gran altura o en estanterías, altura máxima del almacenamiento planificado, los resultados originales de la prueba de drenaje principal y la ubicación de los sistemas auxiliares y las conexiones de drenaje. Esta información es importante para el propietario y los ocupantes del edificio, los inspectores, los diseñadores y las aseguradoras cuando se necesita una revisión de los criterios del sistema debido a cambios en la ocupación, el despliegue del almacenamiento o el suministro de agua.

Más allá del contenido de los letreros, también se debe tener en cuenta su ubicación. Se deben colocar letreros de información hidráulica en cada montante del sistema, conjunto de montaje de control de piso, válvula de alarma, válvula de tubería seca, válvula de acción previa o válvula de diluvio que suministre el área de diseño hidráulico correspondiente, a menos que la autoridad competente apruebe una ubicación alternativa. Este es un cambio significativo para la edición 2022 de la NFPA 13, donde, anteriormente, no se habían hecho especificaciones sobre cada conjunto de montaje de montante del sistema y control de piso. Debido a este cambio, habrá muchos más letreros de información hidráulica de los que se requerían antes. Se requieren letreros de información general en cada montante de control del sistema, circuito anticongelante y válvula de control del sistema auxiliar.

Vale la pena señalar que se permite la combinación del letrero de información de diseño hidráulico y el letrero de información general. Por la consolidación de los letreros, se reduce el espacio necesario para la señalización en las válvulas o en las salas de válvulas. Estos letreros deben ser de un metal resistente a la intemperie o de plástico rígido y estar señalados de forma permanente y asegurados con un alambre, cadena u otro medio aprobado y resistente a la corrosión.

Los sistemas existentes no están exentos de presentar letreros informativos. La sección de responsabilidades del propietario de la NFPA 25 exige que los letreros de información estén ubicados en el montante de control del sistema que alimenta un circuito anticongelante, un sistema seco, un sistema de acción previa o una válvula auxiliar de control del sistema. Los letreros son uno de los elementos que se deben verificar de forma visual durante la inspección anual de los sistemas de rociadores. La información requerida por la NFPA 25 no es tan sustancial como la requerida por la NFPA 13 y no es necesario que un sistema tenga tanto el letrero de información requerido por la NFPA 25 como el letrero de información general requerido por la NFPA 13. El letrero de información requerido por la NFPA 25 solo está diseñado para los sistemas instalados antes de la edición 2007 de la NFPA 13.

La presencia de letreros de información no asegura, por sí misma, que un sistema de rociadores sea más confiable. Sin embargo, los letreros brindan medios necesarios para determinar de forma rápida si el suministro de agua aún es suficiente o si, a causa de los cambios en la ocupación o el uso del edificio, se requiere un análisis del diseño.

 

Jonathan Hart es responsable técnico del área de Ingeniería de Protección contra Incendios de la NFPA.

Compartir:

Nosotros

 

Quiénes Somos

 

La National Fire Protection Association (NFPA) es la fuente de códigos y normas que gobiernan la industria de protección contra incendios y seguridad humana.

 

 

 

 

Hemos actualizado nuestra política de privacidad, que incluye como son recolectados, usados y compartidos sus datos personales. Al usar este sitio, usted acepta esta política y el uso de cookies