En los últimos años, a causa de un flujo constante de noticias de todo el país que involucran muertes por ESD, se ha subrayado la necesidad de considerar este peligro como una preocupación importante alrededor de los barcos, las instalaciones de muelles y los puertos deportivos.
El ESD no sucede como resultado del contacto con equipos eléctricos o conductores eléctricos; más bien, es un fenómeno que puede ocurrir cuando los barcos en el agua están conectados a fuentes de electricidad de la costa, y, entonces, estos emiten una corriente alterna de baja tensión que viaja a través del agua. Si una persona ingresa a ese espacio de agua, la corriente alterna puede impactar en el cuerpo con fuerza suficiente para causar la parálisis del esqueleto o los músculos y dejar a la víctima indefensa y bajo riesgo de ahogamiento. Los niveles de tensión más altos de corriente alterna en el agua también pueden causar electrocución. El ESD suele suceder con más frecuencia en ambientes de agua dulce como lagos y estanques que en zonas de agua salada. Las muertes por ESD son difíciles de rastrear y, a menudo, no hay denuncias sobre ellas. Además, es posible que las autopsias no revelen signos de que la electricidad fue una causa de muerte en estos casos. Aun así, los expertos estiman que cada año se producen decenas de muertes por ESD en todo el país.
En el Código Eléctrico Nacional (NEC®), NFPA 70®, no se trata el ESD de manera específica, pero este aún tiene un impacto significativo en los cambios recientes del código. Varios requisitos del NEC abordan el peligro de ESD, incluso algunos cambios importantes realizados en la edición de 2020. Uno de ellos abordó la protección de equipos contra fallas a tierra (GFPE, por sus siglas en inglés) y la protección del interruptor de circuito contra fallas a tierra (GFCI, por sus siglas en inglés) en el artículo 555, Puertos deportivos, astilleros, construcciones flotantes e instalaciones de muelles comerciales y no comerciales. Por los efectos acumulativos de la corriente de fuga que causan disparos excesivos de dispositivos GFPE de 30 miliamperios, se realizaron cambios en la redacción del código que aumentó la configuración de corriente GFPE para que no exceda los 100 miliamperios en alimentadores y circuitos ramales. Gracias a este cambio, se pudo facilitar una energía más confiable para los puertos deportivos y las instalaciones de muelles. Sin embargo, los circuitos ramales individuales que alimentan receptáculos individuales alimentados desde la costa deben tener dispositivos GFPE individuales configurados para abrirse a corrientes que no excedan los 30 miliamperios. Por casualidad, este requisito coincide con la configuración del interruptor principal en embarcaciones fabricadas después del 31 de julio de 2017.
La nueva redacción del NEC de 2020 también requería que los puertos deportivos, los astilleros y las instalaciones de muelles que tienen más de tres receptáculos que suministran energía desde la costa a los barcos tengan a disposición en el sitio un dispositivo de medición de la corriente de fuga. Este dispositivo permitiría a los operadores de las instalaciones aislar y notificar a los propietarios de embarcaciones sobre corrientes de fuga para que una persona calificada pueda realizar las reparaciones necesarias y así ayudar a eliminar un riesgo potencial de ESD.
También se agregó la sección 555.9 al código. En esta sección, se requiere que las tomas de corriente de montacargas de botes que no excedan los 240 voltios y que se instalen en las instalaciones de un muelle de unidades de vivienda tengan protección GFCI para el personal. Este requisito estaba destinado a áreas marinas en las que se encuentran residencias con muelles privados, lugares donde los peligros de ESD pueden pasar desapercibidos. Estas casas no siempre tienen una fuente de energía de la costa, pero pueden tener montacargas de botes eléctricos que pueden introducir una corriente alterna de baja tensión en el agua.
También se agregaron aspectos de la redacción a los letreros de direccionamiento de la edición 2020 del NEC. La instalación de letreros de seguridad permanentes alrededor de los puertos deportivos, los astilleros y las instalaciones de muelles notifica los riesgos de choque eléctrico para las personas que se encuentran dentro de esas áreas. Sin embargo, el panel de creación del código consideró que los letreros deberían decir más que solo “Prohibido nadar”, ya que algunas personas pueden restarle importancia a esa advertencia y nadar de todos modos. Entonces, los letreros deberían decir lo siguiente: “ADVERTENCIA: PELIGRO POTENCIAL DE CHOQUE ELÉCTRICO. PUEDE HABER CORRIENTE ELÉCTRICA EN EL AGUA”. Para ayudar aún más en la prevención de ESD, se agregaron las instalaciones de muelles en el NEC de 2020 y se unieron a los puertos deportivos y astilleros como posibles áreas de peligro de ESD abordadas en la sección 555.10.
Aunque todavía están en la etapa de desarrollo, se han sugerido varios cambios relacionados con el ESD para la edición de 2023 del NEC. Una de las propuestas requeriría tener a la vista desconexiones eléctricas de emergencia de las tomas de corriente de los puertos deportivos. Esto permitiría a los transeúntes desconectar de forma rápida la energía de un bote amarrado y ayudar de manera segura a una persona que podría estar sufriendo un choque eléctrico. Además, un requisito propuesto agregaría planos equipotenciales y una unión de planos equipotenciales que podrían ayudar a mitigar las tensiones de paso y contacto para equipos eléctricos que suministran energía al equipo. También ha habido una propuesta que requeriría que se actualicen los equipos modificados, reparados o reemplazados según las disposiciones actuales debido a la exposición a entornos marinos hostiles.
Los puertos deportivos, los astilleros y las instalaciones de muelles siempre serán entornos desafiantes y dinámicos, en parte, porque las embarcaciones en diversos grados de reparación eléctrica transitan de forma constante por estas áreas. Esa es también la razón por la que la corriente alterna transportada por el agua aún será un peligro en esos entornos. A causa de los cambios recientes en el NEC, los puertos deportivos, los astilleros y las instalaciones de muelles son más seguros al regular los requisitos eléctricos, y las ediciones futuras prometen abordar aún más los peligros de ESD.
Para obtener más información sobre el peligro de ESD, visite nfpa.org/esd.
Dean Austin es especialista de alto rango en materia eléctrica de la NFPA.