Los informes periodísticos están comparando el incendio de la discoteca Kiss al incendio en el 2003 de la discoteca The Station en W.Warwick, Rhode Island (EE.UU), el 20 de febrero de 2003 que resulto en 100 muertes. The Station es el cuarto incendio más mortal en ocupaciones de reunión pública y discotecas en los EE.UU.Cinco de estos incendios han sido en discotecas. Desde ese incendio, NFPA ha promulgado nuevas provisiones rígidas en sus códigos para rociadores y manejo de multitudes en lugares tipo discotecas. Esas provisiones marcan cambios arrolladores a los códigos y normas aplicables a la seguridad en ocupaciones de reunión pública.
Incendios más mortales en lugares de reunión pública y discotecas:
- 10 incendios más mortales en la historia de EE.UU
- 10 incendios más mortales fuera de EE.UU desde 1970
NFPA también ofrece consejos de seguridad para el público cuando vayan a estar en ocupaciones de reunión pública.
Antes de entrar
- Eche un buen vistazo al lugar
Se ve el edificio en condiciones que lo hacen sentir cómodo? Es la entrada principal suficientemente ancha y se abre hacia fuera para facilitar el egreso? Está el área exterior libre de materiales colocados contra el edificio o bloqueando las salidas? - Tenga un plan de comunicación
Identifique un pariente o amigo con anticipación para contactarlo en caso de emergencia y de estar separado de su familia o amigos. - Planifique un lugar de reunión
Escoja un punto de reunión afuera para encontrarse con los familiares o amigos con quienes asista a la función. Si hay una emergencia, asegúrese de encontrarlos allí.
Al entrar
- Localice las salidas de inmediato
Cuando ingrese al edificio, busque todas las salidas disponibles. Están las salidas claramente señaladas y bien iluminadas? Algunas de las salidas pueden estar delante suyo y algunas detrás. Siempre esté preparado para utilizar la salida más cercana al punto donde usted se encuentre. (Podría no tener la posibilidad de utilizar la salida principal.) - Busque corredores de salida que se encuentren libres de obstáculos
Asegúrese de que los pasillos sean lo suficientemente anchos y no estén obstruidos por sillas o muebles. Chequee que su puerta de salida no esté bloqueada o cerrada con pasadores. Si no hubiera al menos dos egresos claramente señalados o los pasillos de salida se encontraran bloqueados, denuncie la violación a la gerencia y deje el edificio si no se toma una medida inmediata. Contáctese con el departamento local de bomberos para registrar una queja. - ¿Se siente seguro?
¿El edificio se ve atestado de gente? ¿Hay alguna fuente de incendio como velas encendidas, cigarrillos o cigarros encendidos, pirotecnia o alguna otra fuente de calor que pudieran hacerlo sentir inseguro? ¿Hay sistemas de seguridad en los lugares correspondientes, como salidas alternativas, rociadores y alarmas de humo? Pida a los responsables que evacuen sus dudas. Si no se siente seguro en el edificio, márchese inmediatamente.
En caso de emergencia
- Reaccione inmediatamente
Si suena una alarma, ve humo o fuego, u otros disturbios inusuales, deje el edificio de inmediato de manera ordenada. Utilice la salida más cercana – tenga en mente que puede no ser la salida principal. - ¡Salga, quédese afuera!
Una vez que haya escapado, quédese afuera. Jamás y bajo ninguna circunstancia debe volver a ingresar en un edificio en llamas. Deje que el personal entrenado de bomberos dirija las operaciones de rescate.