Incendios residenciales de equipos de calefacción, 2016–2020

 

Investigación & Temas Ecológicos

Incendios residenciales de equipos de calefacción, 2016–2020

Por Richard Campbell

AdobeStock 404739423

Una tendencia decreciente, aunque poco constante, de incendios residenciales de equipos de calefacción en las dos últimas décadas da lugar a cifras descendientes en las estadísticas en 2020

Los equipos de calefacción son una de las principales causas de incendios en viviendas de los Estados Unidos y estos incendios siguen un claro patrón estacional, según un informe reciente de investigación de la NFPA.

El informe (en inglés) encontró que los cuerpos de bomberos municipales en los EE. UU. respondieron a un promedio anual estimado de 44 210 incendios estructurales en viviendas causados por equipos de calefacción entre 2016 y 2020. Estos incendios resultaron en aproximadamente 480 muertes de civiles, 1370 lesiones de civiles y casi US$1100 millones en daños directos a la propiedad cada año. Casi la mitad (46%) de estos incendios se produjeron en los meses más fríos: diciembre, enero y febrero.

Las viviendas unifamiliares con ocupación durante todo el año representaron la mayor parte de los incendios ocasionados por artefactos de calefacción en viviendas (45%), así como también 9 de cada 10 muertes (88%) y una parte desproporcionada de las lesiones (61%) y daños directos a la propiedad (74%).

Los calefactores portátiles fueron el tipo de equipo responsable que han producido la mayor cantidad de incendios en viviendas, representando un tercio (33%) de los incendios, así como también la gran mayoría de las muertes y lesiones en incendios de este tipo. Tres de cada diez incendios en equipos de calefacción fueron incendios pequeños (confinados) que resultaron en daños mínimos. Aunque los incendios de mayor envergadura (no confinados) en chimeneas u hogares estuvieron implicados en menos de uno de cada diez incendios provocados por equipos de calefacción (7%), causaron algo más de una quinta parte de los daños materiales directos (22%). Otros tipos importantes de equipos de calefacción involucrados en incendios residenciales con este tipo de equipos fueron los sistemas de calefacción central y los calentadores de agua.

Los incendios que se originaron en una cocina o área de cocción representaron la mayor parte de los incendios residenciales de calefacción (17%). Estos incendios también representaron la mayor parte de las lesiones (44%) y daños directos a la propiedad (19%). Los incendios que se originaron en una sala de estar o sala familiar representaron aproximadamente uno de cada diez incendios (11%), pero casi la mitad de las muertes de civiles (46%).

Como nota positiva, el informe indica que la cantidad de incendios residenciales que involucran equipos de calefacción ha seguido una tendencia decreciente, aunque inconsistente, desde el año 2000. De más de 70 000 incendios de equipos de calefacción cada año del 2000-2003, la cantidad estimada de incendios ha disminuido a menos de 50 000 desde 2015, y los 42 000 incendios estimados en 2020 representan un nuevo mínimo. Las mejoras en las normas de seguridad, como las que requieren dispositivos de corte automático para calentadores de espacio eléctricos o de queroseno y más protección alrededor de los espirales y quemadores de calefacción, probablemente han contribuido a la disminución de los incendios a causa de calefacción residencial.

Resultados clave

Los equipos de calefacción causaron uno de cada seis incendios en estructuras de viviendas (13%) que ocurrieron entre 2016 y 2020.

Estos incendios también representaron casi una quinta parte de las muertes por incendios residenciales (18%), una de cada ocho lesiones (12%) y el 14% de los daños directos a la propiedad resultantes de incendios residenciales del 2016-2020.

Los calefactores ambientales fueron los responsables más frecuentes de los incendios producto de equipos residenciales de calefacción, lo que representa un tercio de los incendios, así como también la mayoría de las muertes y heridos en incendios residenciales causados por equipos de este tipo

Los incendios residenciales causados por equipos de calefacción eran menos probables entre medianoche y las 6 a.m. (13%), pero representaron el 43% de las muertes, así como una parte desproporcionada de lesiones (22%) y daños directos a la propiedad (20%).

El horario más alto de incendios fue de 6 a 9 p.m., lo que representó el 21% de los mismos. Estos incendios dieron como resultado una proporción menor de muertes (6%), lesiones (16%) y daños directos a la propiedad (17%), posiblemente porque había personas en la habitación de origen o en un área cercana.

NFPA ha identificado prácticas de seguridad en casa que pueden ayudar a prevenir incendios causados por equipos de calefacción:

Mantener todo lo que se pueda quemar al menos a un metro de distancia de los equipos de calefacción.

Mantener una “zona libre de niños” de un metro alrededor de calefactores y fuegos en la vivienda (chimeneas, velas, etc.).

Nunca usar un horno para calentar una casa.

Hacer que un profesional calificado instale equipos estacionarios de calefacción de ambientes, calentadores de agua y equipos de calefacción central de acuerdo con los códigos locales y las instrucciones del fabricante.

Hacer que un profesional calificado inspeccione y limpie anualmente los equipos de calefacción y chimeneas.

Asegurarse de que los calentadores portátiles estén apagados al salir de una habitación o al acostarse.

Utilizar siempre el tipo de combustible adecuado, según lo especificado por el fabricante, para calentadores ambientales que queman combustible.

Asegurarse de que las chimeneas tengan una pantalla resistente para evitar que las brasas vuelen hacia la habitación y asegurarse de que las cenizas estén frías antes de colocarlas en un recipiente para retirarlas.

 

Richard Campbell es analista sénior de investigación de la División de Investigación de la NFPA.

Compartir:

Nosotros

 

Quiénes Somos

 

La National Fire Protection Association (NFPA) es la fuente de códigos y normas que gobiernan la industria de protección contra incendios y seguridad humana.

 

 

 

 

Hemos actualizado nuestra política de privacidad, que incluye como son recolectados, usados y compartidos sus datos personales. Al usar este sitio, usted acepta esta política y el uso de cookies