Las unidades de investigación de incendios y explosiones deberían operar usando un enfoque de trabajo en equipo. Deberían organizarse y apoyar acuerdos de grupos de trabajos de investigación colaborativos con jurisdicciones vecinas, agencias de nivel estatal y la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF).
Las unidades de investigación de incendios y explosiones deberían implementar prácticas de gestión de información para minimizar prejuicios.
Las unidades de investigación de incendios y explosiones deberían implementar prácticas para minimizar prejuicios potenciales al usar procesos como adherencia rigurosa al método científico, un proceso de revisión técnica y procesos para limitar la exposición de investigadores a información distorsionante.
Todas las partes interesadas (investigadores, gerentes, abogados, jueces, aseguradoras) tienen que asumir la responsabilidad de requerir informes completos y exhaustivos de investigaciones de incendios y explosiones.
El programa de investigación debería ser adoptado por agencias de financiamiento de investigación y emprenderse a lo largo de los próximos años.
Requerir pruebas de competencia y aptitud para las unidades de investigación de incendios en ambas sus capacitaciones y el monitoreo continuo de su producto laboral.
Requerir acreditación de las unidades de investigación de incendios por parte de terceros basado en una norma de consenso aplicable.
Requerir que se elaboren e implementen revisiones de casos, las cuales pueden incluir retrospectivas y revisiones proactivas. Se puede usar un comité de revisión multidisciplinario para ayudar con este proceso, como el que implementó la Oficina del Jefe de Bomberos del Estado de Texas.
Requerir que las unidades de investigación de incendios adopten un sistema de control de calidad.
Requerir que todos los informes de investigaciones de incendios estén sujetos a revisiones técnicas y administrativas. Requerir que la documentación del caso apoye las opiniones dentro del informe.
Desarrollar una norma de consenso para la organización y operación de una unidad de investigación de incendios y explosiones.
Requerir que las unidades de investigación de incendios adopten un código de ética.
Los investigadores de incendios deberían completar estudios de nivel universitario en algebra, química y física, además de entender cómo estas materias están relacionadas al comportamiento del fuego.
Las unidades de investigación de incendios deberían establecer un proceso formal para que el trabajo de los investigadores de incendios sea sujeto a revisiones técnicas rigurosas. Este sistema debería incluir ambos una revisión de registros e informes escritos de investigación, así como una revisión verbal que simula testimonios en declaraciones y juicios. Debería requerirse que los investigadores sometan su trabajo a este proceso rutinariamente.
Se debería requerir que las unidades de investigación de incendios establezcan un programa que proporciona suficiente capacitación y educación continua para que los investigadores cumplan con los requisitos de conocimiento y desempeño laboral de NFPA 1033.
La educación continua debería ser obligatoria con un requisito de comprobación que el investigador está aprendiendo información actualizada y puede aplicar de forma fiable esta información en el contexto del método científico.
Debería desarrollarse más capacitación y pruebas de competencia y aptitud enfocados en conocimiento y habilidades específicas.
Los informes de investigaciones de incendios y explosiones deberían incluir todos los datos recolectados, todas las hipótesis formuladas, detalles del proceso de prueba para cada hipótesis y las conclusiones de la investigación.
SCOTT SUTHERLAND es editor ejecutivo de NFPA Journal. Fotografía superior: Getty Images