Durante dos días se llevaron a cabo excelentes conversaciones sobre los éxitos y retos que los países tienen en común, y de que manera puede NFPA ayudarlos.
El grupo elaboró varias sugerencias de como NFPA puede ayudarlos con sus objetivos de mejorar la seguridad humana y contra incendios en sus respectivos países en un futuro. Por ejemplo, recomendaron que NFPA provea instrucciones a las partes involucradas y los pasos necesarios para que se adopte un código, así como más contenidos en español, incluyendo códigos, normas y manuales.
La directora de Desarrollo Internacional de NFPA, Olga Caledonia, dijo que NFPA está trabajando en cumplir con esas necesidades. “Estamos comprometidos no solo con tener disponibles en español códigos y normas claves, sino también en trabajar de cerca con las oficinas regionales de prevención de incendios en todo Latinoamérica para ayudar a las Autoridades con sus funciones de cumplimiento”. Caledonia agregó que el taller en Lima también resaltó una necesidad de educar a legisladores in Latinoamérica sobre la normativa NFPA y la importancia de su adopción.